Análisis

Defectos de construcción: cómo reclamar y lograr que pague la aseguradora

Defectos y grietas en la vivienda

Defectos y grietas en la vivienda

Publicado el  24 julio 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Defectos y grietas en la vivienda

Defectos y grietas en la vivienda

Un caso real demuestra que, aunque el camino sea largo, es posible ganar una demanda por defectos en obra nueva… y que la aseguradora pague.

¿Tienes defectos en una obra nueva? Reclamar es posible y puedes cobrar del seguro

Sí, si tu vivienda o edificio tiene defectos de construcción, puedes reclamar y lograr una indemnización, incluso muchos años después. Si lo haces bien. La clave está en reaccionar a tiempo, identificar bien los daños, conocer las responsabilidades de cada agente de la edificación (arquitectos, técnicos, promotoras, constructoras) y no rendirse: las aseguradoras están obligadas a responder, aunque el proceso sea largo y complejo.

Los técnicos de OCU han atendido a numerosas consultas sobre defectos de construcción en relación con la protección al usuario.

Comentamos un caso de reclamación por defectos de construcción que ha tardado más de 25 años en resolverse, donde finalmente la comunidad de propietarios afectada ha podido recuperar de las aseguradoras aproximadamente la mitad del importe en que se evaluaron los daños.

En obra nueva es clave ser diligente en la reclamación de los defectos y estar bien asesorados para exigir las responsabilidades que la Ley de Ordenación de la Edificación atribuye a cada agente interviniente en una promoción, y a sus respectivas aseguradoras. Siempre hay que velar por que cada cual tenga contratado un seguro de responsabilidad civil con una cobertura suficiente. Las cuantías para una reconstrucción son elevadas.

  Grietas en casa nueva y seguro decenal.

  Defectos de construcción y plazos de garantía.

El caso: más de 25 años para lograr justicia

En Jávea (Alicante), una comunidad de propietarios detectó importantes defectos estructurales en su edificio de obra nueva. Contrataron a un arquitecto para peritar los daños y, en 1998, presentaron demanda contra los distintos responsables de la edificación. Cinco años después, en 2003, obtuvieron una sentencia favorable. Pero ahí no terminó todo.

Los pasos clave del proceso

  1. Sentencia inicial (2003): condena a varios responsable

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.