Análisis

Consejos para el cambio de tuberías

Publicado el   08 marzo 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El problema del acero y el plomo. Nuevos materiales, tendencias de paso de las tuberías, una idea del coste de cambiarlas y consejos para la obra.

El material de las tuberías

Hay viviendas que tienen la distribución de agua con tuberías de acero, que se oxida con el paso del tiempo y se deteriora llegándose a producir humedades por filtraciones. Estas tuberías se sustituyen por otras de diverso tipo como el cobre, que resiste presiones y temperaturas altas, pero es menos flexible y más pesado que las de materiales plásticos. Uno de los materiales más utilizados ahora es la multicapa, que combina aluminio y termoplástico tipo PERT (polietileno de alta resistencia térmica) o PEX (polietileno reticulado). Para instalaciones de agua fría y caliente también se usan las tuberías de polibutileno, de fácil corte e instalación y con baja difusión de calor.

Evite mezclar dentro de la misma red de una vivienda tramos de tuberías de distintos materiales porque pueden producir determinadas reacciones químicas que generan daños. Algunas viviendas antiguas cuentan con tuberías de plomo en los desagües (un 10% de las viviendas de Madrid todavía las tienen así). Ya no son legales y su substitución es obligatoria. En caso de avería es posible que el seguro no se haga cargo del coste de reparación en su vivienda, sí de los posibles daños a otros vecinos.

Reformar un baño.

Cuándo se aplica el IVA reducido a las obras.

La obra de sustituir las tuberías

Las tuberías antiguas suelen ir por el suelo y su cambio conlleva el picado del pavimento existente y su posterior sustitución, lo que encarece la obra según sea el nuevo pavimento elegido, vinílico, parqué, tarima… En paredes de baños o cocina hay que acceder a los puntos de agua y eso supone picar y reponer, azulejos, papel o pintura. Suele ser difícil encontrar materiales similares a los de la obra original, por lo que habrá que decidir si se prefiere mantener la diferencia entre los azulejos nuevos y viejos, o cambiar todos los azulejos de los paramentos afectados.

 

 

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.