Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Herencias
  • Problemas frecuentes en herencias
Análisis

Problemas frecuentes en herencias

hace 2 años - viernes, 23 de octubre de 2020
La experiencia de muchos usuarios ayuda a prever dificultades en herencias con inmuebles. Vea nuestros consejos.

Problemas frecuentes en herencias

OCU realizó en marzo de 2020 una encuesta a usuarios que han tenido que afrontar situaciones de fallecimientos de parientes cercanos y la consiguiente herencia. Respondieron un total de 770 personas con experiencia de fallecimientos cercanos en os últimos 10 años, de los que 555 habían tenido que realizar trámites de herencia.

Quién hereda y de quién

El 64% había heredado de sus padres, el 12% de sus abuelos, el 10% de tíos, el 4% de familia política, el 3% de cónyuge o parejas y el 3% de hermanos.

En España las herencias implican a varios herederos, lo que conlleva una necesaria coordinación o acuerdo entre los implicados. Tan solo en un 9% hubo un solo heredero. En el 63% de los casos los herederos fueron entre 2 y 4 personas. Y en un 28% de casos hubo 5 o más herederos implicados.

Qué tipo de bienes heredaron

Un 71% heredaron dinero. Un 65% heredaron (también) algún inmueble (casa o tierras), y un 24% recibió otro tipo de inmuebles distintos de casas o tierras.

El montante de la herencia es muy dispar. Un 25% recibieron bienes por valor igual o inferior a 10.000 euros. Otro 25% recibió bienes por valor igual o superior a 74.500 euros. La mediana, la cifra que separa al 50% de los que heredaron más de los que heredaron menos, se sitúa en 30.000 euros.

La valoración de los bienes es una de las tareas a las que se enfrenta un heredero. El 46% de encuestados recurrieron al notario para hacer la valoración de la herencia. Un 26% se ocupó directamente de los cálculos, mientras que un 19% acudió a un asesor fiscal o a un abogado, y un 12% recurrió a un tasador.

¿Va a subir el Impuesto de Sucesiones?

Problemas con la herencia

No son muchos los que declaran haber tenido problemas reseñables con la herencia, al margen de la mayor o menor dificultad para realizar los trámites administrativos.

Un 17% dice haber tenido problemas de disputas sobre la herencia, es decir, problemas entre herederos. Y otro 12% han tenido problemas de tramitación, principalmente con bancos o con Hacienda.

De entre los problemas más frecuentes entre herederos destaca la propia división de la herencia (42% de los problemas reseñados), la realización del inventario y su valoración (39%), la toma efectiva de posesión d ellos bienes (26%), la existencia de entregas o acuerdos anteriores a la propia herencia (22%), los impuestos a pagar (20%) o cuestiones relacionadas con el propio testamento (10% de los problemas).

A quién se acude en caso de problemas

En toda la encuesta se observa que el notario tiene en general un papel bastante relevante en la mayor parte de los casos de fallecimiento y herencias. Cuando hay disputas, un 77% de los implicados recurre a la intervención de este profesional. Un 66% ha acudido a los servicios de un abogado y un 48% opta por llamar a una persona de confianza para que medie en la discusión.

En la práctica los problemas se solucionan mayoritariamente de modo amistoso (63% de las veces), aunque un 7% acaba resolviéndose en los tribunales y otro 30% se deja sin arreglar.

Impuestos de la herencia

Los herederos deben pagar el Impuesto de Sucesiones. Es un impuesto autonómico y en diversas comunidades autónomas tiene grandes bonificaciones para herencias entre parientes próximos (al menos por ahora).

Cómo reducir el Impuesto de Sucesiones.

Pero si la herencia incluye inmuebles urbanos, es muy probable que también se deba pagar la Plusvalía municipal al ayuntamiento, siempre que haya existido un incremento de valor entre el valor de adquisición del inmueble por el causante fallecido y el valor que se adjudique a ese inmueble en la sucesión.

La valoración de los bienes recibidos en herencia es clave para organizar los repartos y para liquidar los impuestos debidos. Tenga en cuenta nuestros consejos.

Qué valor declarar en un inmueble donado o heredado.

Sucesiones: las comunidades que más cobran al heredero

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis

¿Se puede revocar una donación de inmuebles?

hace un mes - miércoles, 15 de febrero de 2023
Análisis

Cuánto cuesta heredar, de padres a hijo

hace 6 meses - viernes, 16 de septiembre de 2022
Análisis

¿En qué CC.AA interesan las donaciones?

hace 7 meses - viernes, 12 de agosto de 2022
Análisis

Donaciones de inmuebles: trucos para no pagar impuestos de más

hace 8 meses - jueves, 4 de agosto de 2022
Análisis

Cómo planificar la herencia a los hijos

hace 8 meses - viernes, 29 de julio de 2022

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas