Análisis

Sucesiones: las comunidades que más cobran al heredero

Publicado el   10 junio 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Seis comunidades cobran más al heredero. Otras fijan mínimos asequibles para aplicar beneficios y algunas mantienen, por ahora, una baja tributación. Vea cuáles son.

Según el INE, en España en 2019 se transmitieron 431.837 inmuebles por herencia y 46.739 por donaciones.

Datos INE 2019

Transmitidas por Herencia

Por Donación

Fincas urbanas

275.344

32.516

Fincas rústicas

156.493

14.223

Podemos agrupar a las CCAA en varios grupos en función de la tributación de la sucesión entre ascendientes y descendientes.

Comunidades con baja tributación en Sucesiones

En el primero, se encuentran, seis CCAA cuya tributación es baja. Encabeza la lista Cantabria, donde no se paga nada sea cual sea el importe heredado. Se incluyen en este grupo también y en este orden: Galicia (hasta el millón de euros tampoco se paga nada), Andalucía, Madrid, Extremadura, Murcia, y País Vasco.

 

Comunidades que suben a partir de un importe heredado

En el siguiente grupo, están las CCAA que tienen ventajas en la sucesión hasta el 1.000.000 de euros heredados con un coste no muy alto, aunque el impuesto ya sube más a partir de ese importe: Navarra, Baleares, y Castilla La Mancha y Galicia (a partir del millón de euros).

¿Va a subir el Impuesto de Sucesiones?

Comunidades con tributación alta por herencias

El último grupo lo componen seis CCAA con una tributación mucho mayor que las anteriores, aunque la mayoría de ellas dan ventajas para herencias no muy altas.

Asturias es la CCAA más cara de todas, aunque junto con Canarias, dejan casi sin tributación a las herencias que no superen los 300.000 euros.

En Castilla León las herencias que no superen los 400.000 euros no tributan.

Aragón deja sin tributación las herencias hasta 500.000 euros.

En La Rioja las herencias hasta los 415.956,87 euros casi no tributan.

La Comunidad Valenciana deja sin tributación las herencias hasta los 100.000 euros.

La normativa aplicable desde mayo en Cataluña ha hecho que pase al grupo de las CCAA caras, con la particularidad de que la subida del impuesto que han regulado se dispara porcentualmente cuanto menor es el importe heredado, por lo que sólo herencias hasta los 100.000 euros podemos decir que tienen un bajo coste.

Cómo reducir el Impuesto de Sucesiones allí donde se cobra más al heredero.

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.