- Gestión patrimonial
- Gestión patrimonial
- ¿Se puede recuperar una casa ocupada con menores?
¿Se puede recuperar una casa ocupada con menores?
hace un mes - viernes, 18 de agosto de 2023Autorización judicial del desalojo de ocupas con presencia de menores
Es sabido que la presencia de menores en una vivienda ocupada puede dificultar la recuperación del inmueble por su propietario. El menor y otras personas vulnerables necesitan de una especial protección que debe tenerse en cuenta antes de proceder a un desalojo forzoso. El hecho de que algunos ocupas u organizaciones utilicen esto para alargar la ocupación no elimina el hecho de que el menor debe ser protegido. ¿Hasta qué punto?
El Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre los criterios de autorización de un desalojo de personas que ocupan ilegalmente una vivienda con presencia de menores. Se lo explicamos aquí.
En su sentencia de 10 de julio de 2023, en un caso de una vivienda social en Madrid, un auto judicial habían denegado el desalojo de los ocupas por la presencia de menores y ante el recurso de la Comunidad de Madrid, el TSJ admitió en parte el recurso, ante lo que la persona ocupante recurrió al Supremo. Veamos cuál fue la decisión del Tribunal y el criterio aplicado a estos casos.
Qué hacer en caso de ocupación
La ocupación produce un daño social
Existe el derecho constitucional a una vivienda digna, pero el propio Tribunal Constitucional ha aclarado que el derecho a la elección de residencia no es un derecho absoluto que habilite a ocupar cualquier vivienda o espacio, sino que tiene límites y debe ejercerse dentro del respeto a la ley.
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.