- Gestión patrimonial
- Fiscalidad
- Nuevas deducciones en IRPF para obras de eficiencia energética
Nuevas deducciones en IRPF para obras de eficiencia energética
hace un año - lunes, 18 de octubre de 2021Nuevas deducciones en IRPF por obras de mejora energética
El 6 de octubre de 2021 entró en vigor el Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La norma incluye una serie de deducciones en el IRPF de entre el 20% y el 60% para determinadas obras de mejora energética en edificios y viviendas (no solo la propia residencia), aplicables ya en el ejercicio 2021.
Una clave está en que se mejoren los datos del certificado de eficiencia energética, que va a cobrar más relevancia práctica. Francia excluirá del alquiler las viviendas menos eficientes en 2025.
Exponemos a continuación las distintas nuevas deducciones en IRPF por reformas: las que dan derecho a una deducción del 20%, la del 40 y la del 60%.
Reducir la demanda de calefacción y refrigeración de la vivienda
Los contribuyentes podrán deducirse el 20 % de las cantidades satisfechas desde el 6/10/2021 hasta el 31 de diciembre de 2022 por las obras realizadas durante dicho período para la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración de su vivienda habitual o de cualquier otra de su titularidad que tuviera arrendada para su uso como vivienda en ese momento o en expectativa de alquiler, siempre que, en este último caso, la vivienda se alquile antes de 31 de diciembre de 2023.
Para comprobar la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración de la vivienda se va a comparar el certificado de eficiencia energética de la vivienda anterior a las obras con el que emita el técnico competente después de la realización de las obras. La suma de los indicadores de demanda de calefacción y refrigeración se debe haber reducido en al menos un 7% entre uno y otro.
La deducción se practicará en el período impositivo en el que se expida el certificado de eficiencia energética emitido después de la realización de las obras. Cuando el certificado se expida en un período impositivo posterior a aquél en el que se abonaron cantidades por tales obras, la deducción se practicará en este último tomando en consideración las cantidades satisfechas desde el 6 de octubre de 2021, (fecha de entrada en vigor del Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia), hasta el 31 de diciembre de dicho período impositivo. En todo caso, dicho certificado deberá ser expedido antes de 1 de enero de 2023.
La base máxima anual de esta deducción será de 5.000 euros anuales.
Ayudas para reformas en viviendas y edificios en Madrid 2021.
Ayudas a comunidades de propietarios en Barcelona 2021.
Mejora en la vivienda en el consumo de energía primaria no renovable
Si realiza obras que logren una mejora en el consumo de energía primaria no renovable en su vivienda habitual o de cualquier otra de su titularidad que tuviera arrendada para su uso como vivienda en ese momento o en expectativa de alquiler, siempre que en este último caso, la vivienda se alquile antes de 31 de diciembre de 2023, podrá deducirse un 40% de las cantidades satisfechas a partir del
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.