Análisis

Qué hacer ahora para rebajar la factura fiscal

La alegría de ahorrar con los inmuebles.

La alegría de ahorrar con los inmuebles.

Publicado el  15 octubre 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

La alegría de ahorrar con los inmuebles.

La alegría de ahorrar con los inmuebles.

Ocho puntos que ayudan a reducir el pago de IRPF por sus inmuebles y que hay que preparar antes de fin de año. Obras, ventas, ganancias, exenciones, deducciones, plazos.

Otros consejos fiscales sobre los inmuebles

Ya hemos visto cómo puede el arrendador ajustar antes de fin de año la factura fiscal del IRPF para el ejercicio 2025.

Ahora vemos otros 8 puntos que pueden ayudarle a pagar lo justo, ahorrando miles de euros en impuestos.

Ahorro en IRPF para arrendadores

 

1.- Venta de vivienda habitual en 2025

Si va a vender su vivienda habitual en 2025, debe saber que hay dos opciones para no tributar por la ganancia obtenida. Tenga en cuenta que la vivienda vendida debe haber sido su residencia habitual durante al menos tres años continuados. Existen excepciones (por motivos laborales, de salud u otros), pero para evitar problemas con Hacienda es más seguro esperar a cumplir los tres años. Además, debe habitarse de forma efectiva y permanente en los 12 meses siguientes a la adquisición o fin de obras.  La vivienda puede dejar de ser la residencia habitual hasta dos años antes de venderla sin perder el derecho a la exención. Por ejemplo, si el titular se traslada a una residencia.

A) Exención en venta antes de los 65 años:

Si vende su vivienda habitual y reinvierte el importe obtenido (precio menos gastos de venta) en otra vivienda habitual dentro de los dos años siguientes, no pagará IRPF por la ganancia de la venta.

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.