- Gestión patrimonial
- Urbanismo y construcción
- Ayudas a comunidades de propietarios en Madrid 2021
Ayudas a comunidades de propietarios en Madrid 2021
hace un año - lunes, 18 de octubre de 2021Ayudas a comunidades de propietarios 2021
Hasta el 30 de noviembre de 2021 está abierto el plazo de solicitud de ayudas del Ayuntamiento de Madrid a comunidades de propietarios de edificios residenciales terminados antes de 1998. Al menos el 70% de su superficie construida sobre rasante debe tener uso residencial de vivienda, excluida la planta baja o plantas inferiores si tiene o tienen otros usos compatibles.
Si su comunidad tiene pensado realizar algún tipo de obras, estudien la posibilidad de aprovechar estas ayudas y pidan al administrador que realice los trámites oportunos.
Deberán disponer del Informe de Evaluación del Edificio, con fecha anterior a la formalización de la petición de la correspondiente ayuda. Las obras podrán estar sin iniciar, iniciadas o bien finalizadas en el momento de presentación de la solicitud. En este último caso, la fecha de finalización de las obras terminadas deberá ser igual o posterior al 1 de enero de 2021.
Las ayudas están destinadas a edificios de viviendas de la ciudad, tanto en las zonas de especial transformación urbana (ZETU) como en el resto del municipio, que se denomina zona de impulso a la rehabilitación energética (ZIRE).
Ayudas para reformas en Barcelona.
Nuevas deducciones en IRPF para obras de eficiencia energética.
Tipos de obras subvencionables
El presupuesto de las obras en edificios de comunidades de propietarios debe ser superior a 6.000 euros. Existen cuatro tipos de obras que pueden recibir subvención:
- Obras de accesibilidad: nuevos ascensores, ampliación de cabinas, instalación de videoporteros, rampas, plataformas elevadoras. La ayuda puede llegar a ser de hasta el 75% del coste, con un límite de 10.000 euros por vivienda.
- Obras de conservación: estructura, fachada, cubierta (con inclusión de mejoras del aislamiento térmico), mejoras de saneamiento, fontanería, electricidad, iluminación, gas, separación de residuos; renovación de equipos de ascensores, aunque no mejore la accesibilidad. Las ayudas pueden ser de hasta el 50% de los costes, con un límite de 5.000 euros por vivienda.
- Eficiencia energética: obras que mejoren en al menos una letra la calificación inicial del edificio respecto de la demanda global de calefacción, ya sea por mejora de la envolvente térmica, sustitución de ventanas, etc. Además de obtener lo anterior, se podrán subvencionar otras actuaciones relacionadas con la eficiencia energética, como la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en los aparcamientos, implantación de iluminación LED, sensores de presencia, cubiertas vegetales o huertos urbanos, revestimiento de pinturas especiales, contadores individuales y repartidores de costes de calefacción, etc. El límite de ayuda por vivienda es de 8.000 euros y el porcentaje sobre los costes puede ser de entre el 60 y el 80% (llegando en algún caso al 90%).
- Obras para mejorar la salud en edificios, como la sustitución del amianto, reducción del gas radón, insonorización de cuartos técnicos.
Trámites e información
La tramitación puede hacerse online en la web de trámites del Ayuntamiento de Madrid. Más información en la web https://transforma.madrid.es, en el email rehabilitacion@madrid.es y en el teléfono 915880322.