Análisis

Comunidad de propietarios y salida de humos del garaje

Publicado el   29 noviembre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Son frecuentes los conflictos de comunidades con locales para autorizar la salida de humos por la fachada. Vea los criterios de decisión y el comentario de un caso reciente juzgado por el Tribunal Supremo, que dio la razón a los garajes.

La comunidad de garajes necesitaba pasar una tubería por el patio interior del edificio

Una comunidad de propietarios de garajes (digamos comunidad “A”) tuvo que adaptar sus instalaciones en materia de seguridad de incendios por exigencia del ayuntamiento y para ello necesitaba instalar una tubería de ventilación y extracción de aire adosándola a la pared del patio interior de otra comunidad (B), según el proyecto técnico elaborado.

La segunda comunidad, de vecinos del edificio, acordó prohibir esa instalación y la comunidad A demandó a la comunidad B para que los jueces declararan el derecho a hacer esa instalación, con indemnización de los perjuicios sufridos por la negativa.

En primera instancia se desestimó la demanda, pero la Audiencia Provincial de Vizcaya estimó el recurso de la comunidad de garajes (salvo en la parte de la indemnización), al considerar que el título constitutivo de la comunidad original lo permitía y que el informe pericial aclara las razones de necesidad de la instalación como elemento imprescindible para la seguridad ante incendios, apoyándose además en la declaración de la arquitecta municipal.

La comunidad B recurrió al Supremo, quien se pronuncia el 13 de noviembre de 2023.

Vea también este caso de derecho del local a la chimenea de humos.

Conflicto de la comunidad con el supermercado del bajo.

Obras imprescindibles para locales, ¿dónde está el límite?

En las obras propuestas por locales de planta baja o sótano hay que atender a tres cosas:

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.