- Gestión patrimonial
- Comunidad de propietarios
- Conflicto de la comunidad con el supermercado del bajo
Conflicto de la comunidad con el supermercado del bajo
hace un año - martes, 21 de diciembre de 2021La comunidad demanda al supermercado por obras no consentidas
La realización de obras en las comunidades de propietarios siguen generando conflictos cuando la propia comunidad o uno de los propietarios reaccionan ante ellas.
Hay que conocer las reglas de la Ley y lo que puedan prever los estatutos de cada comunidad. En principio, las obras que afecten a elementos comunes deben estar autorizadas por la Junta, si bien hay excepciones, hay un régimen ligeramente más permisivo para locales en planta baja y también existe el llamado consentimiento tácito. Muchos elementos que conjugar que hacen que cada caso requiera una atención particular.
Reaccionar ante obras ilegales en la comunidad de propietarios.
Vemos ahora unas obras realizadas por el supermercado del bajo.
El supermercado cambió el acceso a la bajante
Una comunidad demandó al supermercado que ocupaba un local alquilado del bajo del edificio y al dueño de dicho local por la realización de obras no autorizadas que afectaban a elementos comunes.
En el supermercado se había cambiado la ubicación de la pescadería y se realizaron unos trabajos en las tuberías para acceder a los desagües, lo que implicó perforar el forjado que estaba sobre los garajes.
En primera instancia se dio la razón a la comunidad. Tanto el supermercado como el propietario del local recurrieron ante la Audiencia Provincial de Madrid, cuya sentencia ya firme es de 15/9/2021.
Los argumentos del supermercado son los propios de estos casos:
- que las obras no han alterado los elementos comunes del edificio;
- que se han limitado a realizar obras de adecuación del local, amparadas en los estatutos;
- que la oposición de la comunidad supone un abuso de derecho.
El propietario del local arguye también que la comunidad sí tenía conocimiento de las obras y contaban con la autorización del presidente.
Cambios en las fachadas por locales de negocio.
Parte de la discusión se centra en elementos de prueba y parte en la valoración jurídica de las obras realizadas y la necesidad o no de
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.