Análisis

Cambios en la fachada por locales

Local en alquiler

Obras de adaptación de locales.

Publicado el  04 enero 2021
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Local en alquiler

Obras de adaptación de locales.

En qué casos puede prohibirse una obra efectuada por un local comercial en la fachada del edificio. Criterios de flexibilidad, seguridad y no perjuicio para otro propietario.

Cambio de vivienda a local y obras en fachada

Una propietaria de vivienda en un edificio demandó a los propietarios de otra vivienda de la misma comunidad de vecinos.

Los demandados habían realizado obras para la transformación de la vivienda en local, que incluyeron una modificación de la fachada, con el cambio de dos ventanas por dos puertas, para hacer posible el acceso desde la calle.

No hubo comunicación al resto de vecinos, ni del cambio de destino ni de la modificación de ese elemento común.

En primera instancia se desestimó la demanda por las siguientes razones:

  • El cambio de destino no estaba prohibido en los estatutos;
  • Las obras se hicieron con proyecto y licencia municipal, y no afectaban a la estructura y seguridad del inmueble;
  • Las obras no perjudicaban al resto de propietarios;
  • Al ser locales en planta baja se aplica un criterio de mayor flexibilidad para cambiar la configuración del inmueble.

La AP de Sevilla estimó el recurso de la demandante. Cabe el cambio de destino de vivienda a local, pero las obras suponen un cambio total en la configuración exterior del edificio.

El caso llega al Supremo, que dicta sentencia con fecha de 15 de diciembre de 2020.

Casos de obras en locales y abuso de derecho.

El criterio flexible en obras de adaptación de locales

El Supremo recuerda que se aplica un criterio flexible a la hora de determinar la conformidad a derecho de las obras de adecuación de los locales comerciales a los distintos fines de explotación susceptibles de ser destinados. Por tanto, los criterios no son los mismos que se aplican a obras en viviendas sitas en plantas altas de los edificios. La parte alta de la fachada (la relativa a los pisos) constituye una situación arquitectónica más

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.