Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Comunidad de propietarios
  • Las comunidades de propietarios y el Covid: juntas y presupuestos
Análisis

Las comunidades de propietarios y el Covid: juntas y presupuestos

hace 2 años - miércoles, 15 de julio de 2020
Qué pasa con los cargos, los presupuestos, las juntas y los acuerdos en las comunidades de propietarios en tiempos de la pandemia. Cataluña ha aprobado estas normas.
Revisando gastos de la comunidad

La participación telemática en juntas, asignatura pendiente.

Comunidades, juntas, acuerdos, presupuestos, cargos

La situación de bloqueo actual de muchas comunidades de propietarios tras la situación creada por la pandemia del Covid-19 pone de manifiesto la necesidad de modernizar su regulación.

 

Por el momento, a falta de poder celebrarse las Juntas, se dan por prorrogados los presupuestos y los cargos, pero la vida sigue y hay que tomar decisiones.

 

En Cataluña se han aprobado algunas medidas.

 

El presidente de la comunidad de propietarios.

 

Las comunidades de propietarios en Cataluña

Tras la finalización del estado de alarma en el conjunto del país, y con efectos en lo que aquí se refiere desde el 21 de junio de 2020, la Generalitat aprobó un Decreto-ley, el 26/2020, en el que entre otras disposiciones recoge algunas medidas aplicables a las juntas de propietarios en las comunidades sujetas a régimen de propiedad horizontal del ámbito territorial catalán. Como se sabe, Cataluña tiene una regulación propia de la propiedad horizontal, contenida en el código civil catalán.

 

Juntas de propietarios: en qué condiciones

Queda suspendida hasta el 31 de diciembre de 2021 la obligación de convocar y celebrar las juntas de propietarios en las comunidades.

 

Pero existe la posibilidad de que cada comunidad pueda convocar y celebrar la junta de propietarios dentro de este plazo, atendiendo sus circunstancias y las medidas de seguridad en cada momento aplicables, a iniciativa de la Presidencia o si lo pide al menos un 20% de los propietarios con derecho al voto, que representen el mismo porcentaje de cuotas.

 

La celebración de la junta también se puede llevar a cabo a través de los medios establecidos en el artículo 312-5.2 del Código civil de Cataluña.

 

Este artículo dice que los estatutos de las personas jurídicas pueden establecer que los órganos puedan reunirse por medio de videoconferencia o de otros medios de comunicación, siempre que queden garantizados cuatro aspectos:

 

- la identificación de los asistentes,

 

- la continuidad de la comunicación,

 

- la posibilidad de intervenir en las deliberaciones y

 

- la emisión del voto.

 

En este caso, se entiende que la reunión se celebra en el lugar donde está la persona que la preside.

 

El problema es que la inmensa mayoría de las comunidades no ha contemplado hasta hoy en sus estatutos la posibilidad de realizar juntas por videoconferencia, por lo que estas no estarían amparadas por los estatutos.

 

Cómo desbloquear una situación en la comunidad de propietarios.

 

Prórroga del presupuesto y los cargos

El último presupuesto anual aprobado se entiende prorrogado hasta la celebración de la junta ordinaria, en la cual también se tiene que proceder a la aprobación de las cuentas anteriores y a la renovación de los cargos.

 

El artículo 553-15 del Código civil de Cataluña dice que  “Los cargos son reelegibles, duran un año y se entienden prorrogados hasta que se celebre la junta ordinaria siguiente al vencimiento del plazo para el que se designaron”.

 

Por tanto los cargos seguirán siendo los mismos hasta que se celebre la próxima Junta.

 

La toma de acuerdos sin Junta

El Decreto prevé que mientras no se convoque y celebre la junta ordinaria, se pueden tomar acuerdos sin reunión, a instancia de la persona que la preside, si se cumplen los requisitos establecidos en el artículo 312-7 del Código civil de Cataluña.

 

Este artículo no es específico de las comunidades de propietarios sino de las personas jurídicas en general. Dice que los estatutos, como excepción a las reuniones presenciales, pueden establecer la posibilidad de adoptar acuerdos mediante la emisión del voto por correspondencia postal, comunicación telemática o cualquier otro medio, siempre que queden garantizados los derechos de información y de voto, que quede constancia de la recepción del voto y que se garantice su autenticidad.

 

El problema para muchas comunidades de propietarios -al margen de no tener esta opción prevista en estatutos- es que les será complicado poder ofrecer las garantías que exige la norma. Lo que podría dar pie a que algunos de los acuerdos adoptados pudiera luego ser impugnado por propietarios ausentes o disconformes.

 

Pero, como se ha dicho, no es descartable la opción de que se convoque una reunión en la que los vecinos acuerden hacerse representar por un número reducido de propietarios que sí puedan asistir a una reunión presencial con respeto a todas las normas de precaución sanitaria.

 

Vivienda alquilada y cierre de piscina.

 

Compartir este artículo

OCU Inmobiliario

Artículos relacionados

Artículo

El acta de la junta de propietarios

hace 12 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Artículo

La convocatoria a la junta de propietarios

hace 13 días - jueves, 16 de marzo de 2023
Análisis

La comunidad exigía el nudismo

hace un mes - miércoles, 22 de febrero de 2023
Análisis

Cómo denunciar ruidos: el caso de Madrid

hace un mes - martes, 21 de febrero de 2023
Análisis

Sanción al arrendador por cámara del inquilino

hace un mes - lunes, 20 de febrero de 2023
OCU Fincas y Casas Overlay

Oferta exclusiva

¿Alquilar o comprar una vivienda? Te ayudamos a tomar una decisión

Revista bimestral Fincas y Casas

Disfruta de asesoría especializada sobre alquileres, compraventa, impuestos

Información, análisis y consejos inmobiliarios 100% independientes

Calculadoras de valoración de inmuebles, hipotecas, seguros del hogar, gastos de notaría

Quiero suscribirme

¿Eres ya socio de OCU Inmobiliario? Inicia Sesión

¡Oferta exclusiva!

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas