Análisis

La prueba de daños en el alquiler

Revisión de vivienda al terminar el alquiler

Revisión de vivienda al terminar el alquiler

Publicado el  03 octubre 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Revisión de vivienda al terminar el alquiler

Revisión de vivienda al terminar el alquiler

Lecciones para poder probar daños en la casa al término de un alquiler. Qué presume la ley y qué grado de prueba exigen los jueces, con un caso real.

La prueba de los daños en la casa alquilada

Todo alquiler llega a su término y hay que pasar por el trámite de la devolución de las llaves, comprobando el estado material de la casa antes de devolver la fianza.

Veamos algunas claves al hilo de un caso real, para saber cómo defender nuestros derechos. No todos los gastos o reparaciones los paga el inquilino.

Un arrendador reclamó 3.700 euros a sus tres inquilinos por daños en la vivienda alquilada.

Los inquilinos se opusieron básicamente por dos motivos:

  • Retraso en la reclamación, ya que el documento de entrega de llaves que habían firmado al terminar el alquiler decía que "Los desperfectos observados con posterioridad a este acto, deberán ponerse en conocimiento de la parte arrendataria en un plazo no superior a 7 días".
  • No consideran suficiente probados los daños supuestamente ocasionados por esos inquilinos.

Los jueces rechazan el recurso de los inquilinos (Sentencia de la Audiencia Provincial de Cantabria 17/9/2025).

Cómo reclamar daños en la vivienda alquilada.

Modelo de documento de devolución de casa alquilada.

¿Un plazo límite para comunicar los daños?

El casero debe revisar la vivienda con detalle para señalar cuanto

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.