Análisis

¿Responsabilidad del Estado por limitar las rentas al 2%?

Descubra los consejos de los expertos de OCU Fincas y Casas para ahorrar impuestos.

Sentencia sobre la limitación de subida de la renta al 2%.

Publicado el  03 octubre 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Descubra los consejos de los expertos de OCU Fincas y Casas para ahorrar impuestos.

Sentencia sobre la limitación de subida de la renta al 2%.

Reclamó la responsabilidad patrimonial del estado legislador por la pérdida que le supuso el límite de actualización de rentas de alquiler al 2%. Vea la respuesta del Tribunal Supremo.

Reclama la responsabilidad del Estado por limitar la subida de la renta al 2%

Tras el alza extraordinaria de la inflación que vino motivada entre otros motivos por el inicio de la guerra de Ucrania, el Gobierno de España aprobó una serie de normas que limitaban el importe de la actualización anual de los alquileres de vivienda. Inicialmente al 2%, en buena parte de 2022 y en 2023, y luego al 3% para 2024.

Un arrendador de una vivienda solicitó la responsabilidad patrimonial del Estado Legislador por los daños y perjuicios derivados de la limitación establecida en el Real Decreto-Ley 20/2022, de 27 de diciembre, de un 2% a la subida del precio del alquiler de una vivienda de la que era arrendador.

El arrendador alegaba que perdió 425 euros en doce meses por haber aplicado en 2023 el 2% como subida a la renta de su casa, en lugar del 5,7% que era el IPC del mes en que le tocaba hacer la actualización.

Cómo se actualiza la renta del alquiler.

El Supremo

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.