- Gestión patrimonial
- Alquiler
- Pide el desahucio por impago de un mes de alquiler
Pide el desahucio por impago de un mes de alquiler
hace un año - lunes, 4 de abril de 2022Desahucio por impago de un mes de alquiler
Los jueces asimilan los retrasos en el pago de la renta de alquiler con el impago y eso puede dar lugar a una condena de desahucio del inquilino. El contrato de alquiler fija el plazo de pago de la renta cada mes, y por defecto la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) prevé el pago en los 7 primeros días del mes.
Dice el art. 17.2 de la LAU: “Salvo pacto en contrario, el pago de la renta será mensual y habrá de efectuarse en los siete primeros días del mes. En ningún caso podrá el arrendador exigir el pago anticipado de más de una mensualidad de renta.”
Un solo impago de renta puede ser causa de resolución del alquiler. La doctrina jurisprudencial del Supremo dice que:
"El pago total de la renta del arrendamiento de una vivienda, fuera de plazo y después de presentada la demanda de desahucio, no excluye la posibilidad de la resolución arrendaticia, o en su caso de declarar enervada la acción de desahucio, aunque la demanda se funde en el impago de una sola mensualidad de renta, pues el arrendador no está obligado a soportar que el arrendatario se retrase de ordinario en el abono de las rentas periódicas".
Modelo de requerimiento de pago a inquilino.
No es habitual que un arrendador pretenda el desahucio de su inquilino por un retraso en el pago de una renta mensual, a no ser que existan otros problemas previos entre las partes y se pretenda aprovechar el retraso para terminar con el alquiler no deseado. Legalmente es posible obtener el desahucio en caso de retraso, pero deben darse ciertas circunstancias.
Impago de rentas por el inquilino de vivienda, qué hacer.
Cláusulas anti morosos en el contrato de alquiler.
A juicio por impago de 100 euros de alquiler
Carlota demandó a su inquilino Darío por impago de un mes de renta (100 euros), solicitando el desahucio y el pago de la renta debida y de las que pudieran acumularse. Veamos cómo se resolvió el caso.
Frente a la condena inicial en primera instancia, la Audiencia Provincial estimó el
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.