Modelo de carta al arrendatario por la que se requiere fehacientemente el pago de cantidades adeudadas. Es un requerimiento formal, útil para evitar retrasos posteriores en una eventual demanda judicial de desahucio por impago frente al inquilino.
Normalmente se envía tras haber reclamado el pago de modo informal (teléfono, email, etc.) sin éxito. Puede enviarse una vez que se ha producido el impago: no es necesario esperar varios impagos o varios meses. Aunque, como siempre, conviene agotar las vías amistosas de reclamación antes de iniciar un proceso judicial, respecto del cual este requerimiento sería ya un primer paso.
Si dispone de seguro de impago de rentas de alquiler, hable con el seguro antes de actuar. El seguro suele cubrir la defensa jurídica del arrendador.
Los criterios de la Jurisprudencia sobre este escrito como paso previo para instar la resolución del contrato por impago, sin posibilidad de enervar la acción por el inqulino, son estos:
1.- La comunicación ha de contener un requerimiento de pago de renta o cantidad asimilada.
2.- El requerimiento ha de ser fehaciente, es decir, que permita acreditar que llegó a conocimiento del arrendatario (notarial, burofax con acuse de recibo, etc.)
3.- Ha de referirse a rentas o cantidades asimiladas impagadas.
4.- Debe transcurrir, al menos 30 días, desde la recepción del requerimiento hasta la interposición de la demanda.
5.- Que el arrendatario no haya puesto a disposición del arrendador la cantidad reclamada.
No es necesario que se indique al arrendatario que la falta de pago supondrá la resolución del contrato y la imposibilidad de enervar.
El desahucio por impago de rentas de alquiler.