- Compraventa
- Panorama inmobiliario
- Dónde, cuánto y por qué sube ahora el alquiler
Dónde, cuánto y por qué sube ahora el alquiler
hace un año - martes, 7 de diciembre de 2021Mejora el empleo y el turismo, suben las rentas de alquiler
En España la demanda de alquiler de vivienda está directamente relacionada con la evolución del mercado de trabajo, y los precios también. Con carácter general y por la dificultad de acceso a la vivienda en propiedad, aún persiste una relación entre alquiler, jóvenes y empleo poco estable y menos retribuido. En otros países donde el alquiler está más extendido y tiene una consideración más estable como modo de vida las oscilaciones pueden ser menores.
Aunque intervienen factores diversos. La enorme liquidez de dinero puesta en circulación por los bancos centrales en los últimos años ha provocado en la mayoría de los países occidentales una subida del precio de la vivienda en venta, que influye también en los alquileres. En España la subida de precios en venta ha sido moderada (2,6% anual en el tercer trimestre de 2021), pero se espera un encarecimiento de la vivienda nueva, donde los costes de edificación muestran alzas del 11,3% hasta septiembre, según el Banco de España.
En nuestro país, 2020 fue testigo de bajadas de precio del alquiler en las grandes ciudades con mayor número de casas alquiladas. El confinamiento, el parón de actividad de empresas, universidades, turismo, etc., impactó directamente en las rentas de alquiler.
Pero la recuperación progresiva de la actividad y del empleo en 2021 están teniendo un efecto contrario, aunque no es igual en todas las ciudades. A finales de noviembre 2021 el número de afiliados a la Seguridad Social había aumentado en 730.000 personas en doce meses, con un marcado incremento en las actividades de hostelería (+16,8% en afiliación), entre otras. Por su parte, la EPA del tercer trimestre del año incluyó un incremento anual de 854.000 ocupados más en España, al tiempo que se crearon 124.000 hogares nuevos.
Estos datos son gasolina para el alquiler, pero no implican que exista un margen ilimitado para subir los precios, porque la capacidad de pago de la demanda de alquiler tiene sus límites. Además, somos conscientes de que los efectos de la pandemia no han desaparecido y una nueva ola de restricciones tendría un impacto directo.
Sol, Chueca, Recoletos… cuánto cuesta vivir en zonas céntricas.
Dónde sube el alquiler de vivienda
La tabla adjunta muestra las capitales de provincia donde las rentas de alquiler han subido más en el último trimestre (desde agosto a noviembre). Hemos tomado datos de oferta proporcionados por el portal Idealista, que pueden ser útiles aquí para ver las tendencias.
El mismo portal muestra a nivel nacional caídas en el precio medio del alquiler al término de noviembre 2021, tanto en referencia trimestral como anual (-5,9%).
VARIACIÓN DEL PRECIO DEL ALQUILER DE VIVIENDA A NOVIEMBRE 2021 |
||
Ciudad |
Variación trimestral |
Variación anual |
San Sebastián |
7,8% |
5,5% |
Málaga |
5,2% |
0,2% |
Santa Cruz de Tenerife |
5,1% |
6,6% |
La Coruña |
4,5% |
2% |
Bilbao |
4,4% |
1,5% |
Almería |
4,2% |
4,3% |
Vigo |
4,2% |
4% |
Palma de Mallorca |
4,1% |
1,3% |
Alicante |
4% |
1,2% |
Valencia |
3,2% |
2,2% |
Pamplona |
3% |
4,1% |
Barcelona |
2,4% |
-1,7% |
Madrid |
0,2% |
-4,9% |
La inflación y la subida de rentas de alquiler
En un contexto de bajadas del precio del alquiler por la menor demanda y la menor capacidad de pago de los cientos de miles de personas afectados en sus ingresos salariales por los efectos de la pandemia, pocos se plantearon actualizar las rentas con referencia a la inflación, también porque la propia inflación marcaba cifras negativas a lo largo de muchos meses.
Como se sabe la situación ha cambiado. Tanto por la recuperación de la demanda de alquiler en grandes ciudades, como por la subida llamativa de la inflación en España (5,6% en el indicador adelantado de noviembre).
Si tiene un inquilino que es buen pagador pensamos que la prioridad es mantenerlo. En todo caso, si se plantea actualizar la renta del alquiler conforme al IPC, vea cómo hacerlo.
Cuánto cuesta preparar una vivienda para ponerla en alquiler.