- Compraventa
- Panorama inmobiliario
- Panorama de la vivienda: impulsar la oferta
Panorama de la vivienda: impulsar la oferta
hace 10 días - miércoles, 20 de septiembre de 2023Más población y hogares
Existe un desequilibrio grave entre la emanda de vivienda y la oferta.
Según el INE, el incremento anual de población en España de edad igual o superior a 25 años fue de 426.000 personas hasta junio de 2023. En ese mismo periodo se sumaron 589.000 nuevos ocupados al mercado laboral. En número de hogares el incremento anual fue de 275.000.
Frente a ello, el número de casas nuevas terminadas en 12 meses fue de 89.000. Hay dinamismo laboral y demográfico en las grandes ciudades: gente que se traslada allí desde otras partes del país y desde el extranjero para trabajar. Y no existe oferta suficiente de casas. Ni de casas nuevas ni de casas en alquiler.
Le mostramos las cifras claves sobre ventas, hipotecas, precios, construcción ... con gráficos ilustrativos, así como nuestras previsiones.
Provocan subidas de precios
La consecuencia es la subida de precios a la que asistimos desde el fin de la pandemia. La tabla muestra datos de variación del precio de oferta del portal Idealista, un indicador del mercado. El eje mediterráneo lidera las subidas de precios en alquiler y venta. Según el INE, el Índice de Precios de la Vivienda subió un 3,6% anual en el segundo trimestre de 2023. La vivienda nueva subió un 7,7%. El Índice subió más en Andalucía y Canarias (4,5%) que en Madrid (4,1%) o Valencia (3,5%).
VARIACIÓN ANUAL DEL PRECIO DE VIVIENDA |
---|
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.