Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Compraventa
  • Panorama inmobiliario
  • Tras la crisis, qué futuro para la vivienda
Análisis

Tras la crisis, qué futuro para la vivienda

hace 2 años - viernes, 8 de mayo de 2020
El parón del mercado inmobiliario abre la incógnita de qué pasará cuando se recupere la libertad de movimiento. Prevemos caídas sustanciales de precios por el marasmo económico general. Vea las cifras.

A falta de datos actualizados, ¿solo profecías y deseos?

Ya antes del inicio del estado de alarma, las ventas de vivienda seguían en 2020 la tendencia a la baja con que terminó 2019. Según los notarios, las ventas cayeron un 6% en febrero y un 37,5% en marzo. Desde entonces, el parón ha sido casi total. Teóricamente, era posible firmar escrituras en casos donde el notario lo autorizara, pero la realidad es que sin visitas, confinados en casa y con la enorme incertidumbre que se cierne sobre la situación económica post estado de alarma, nadie se lanza a comprar casa. Y no será por falta de ganas: el confinamiento ha hecho replantearse a más de uno su satisfacción con la propia vivienda. Está por ver cómo se traduce esa ansia por mayores espacios y por salir de entornos super urbanizados. Es una incógnita también la evolución de nuevos visados, que ya se habían estabilizado en torno a 105.000 anuales a primeros de año (+1%).

EVOLUCIÓN DEL PRECIO MEDIO DEL ALQUILER EN €/M2 AL MES

Evolución del precio del alquiler de vivienda. 

(Fuente: Idealista). Los alquileres de vivienda subieron a principios de año. Tras el confinamiento, habrá que ver cómo casan los precios solicitados por los propietarios y el realmente pactado en el contrato.

 

Los cambios serán profundos

La mayor parte de los estudios de previsión económica elaborados por instituciones prevén un plazo de recuperación de la crisis económica de unos tres años, al menos. Y cuando nos recuperemos, las cosas no serán como antes: el peso de cada sector en nuestra economía será diferente. La reconversión de actividades traerá consigo una redistribución del empleo, y hasta que la nueva realidad cristalice millones de hogares atravesarán dificultades con sus ingresos. Habrá que ver cuántos de los millones de trabajadores en situación de ERTE recuperan finalmente su empleo y sus ingresos a lo largo de 2020. Esto tiene consecuencias directas en el mercado inmobiliario: pérdida de empleo y de empresas, reducción de ingresos, relocalización de actividades, subida previsible de impuestos… todo un cóctel para paralizar las compraventas y hacer disminuir los precios de viviendas, locales y oficinas.

 

El ladrillo como refugio

Quienes mantienen su capacidad económica y se plantean dónde invertir sus ahorros están ante un dilema: bolsa, obligaciones, inmueble, bienes “refugio”, cuentas en el extranjero... Se lee en prensa que el ladrillo sería el refugio perfecto en estos tiempos de zozobra, pero incluso los fondos internacionales que invirtieron en España en lo más hondo de la crisis anterior (2013) se apresuran ahora a vender para materializar ganancias antes de que se esfumen.

Nosotros no apostamos por los inmuebles urbanos en este momento. La crisis ha hecho que la diferencia existente entre el precio de mercado de esos inmuebles y su valor económicamente razonable se amplíe aún más (vea el caso de Barcelona). Prevemos caídas significativas de precios en los próximos años, y es el motivo por el que hemos modificado la composición de nuestras carteras modelo de inversión a largo plazo con inmuebles, donde sí caben las fincas rústicas. Los cambios sociales venideros darán

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.

¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.

Artículos relacionados

Análisis

Las ventas de casas bajan un 7%

hace 18 días - miércoles, 8 de marzo de 2023
Análisis

Las hipotecas sobre vivienda cayeron un 8,8% en diciembre

hace un mes - jueves, 23 de febrero de 2023
Análisis

La subida de tipos ya se nota en la vivienda

hace un mes - viernes, 17 de febrero de 2023
Análisis

Nubes negras en el Índice OCU de la construcción

hace un mes - viernes, 10 de febrero de 2023
Análisis

Caída espectacular de ventas de vivienda en diciembre

hace un mes - martes, 7 de febrero de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas