Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Gestión patrimonial
  • La crisis cambia las recomendaciones
Análisis

La crisis cambia las recomendaciones

hace 2 años - lunes, 6 de abril de 2020
Una derivada de la actual crisis hace referencia a la canalización de sus ahorros e inversiones a largo plazo. Vea cómo cambian las recomendaciones de las carteras de inversión con inmuebles. Qué crece y qué conviene evitar.
Apartamentos en comunidad de propietarios

Apartamentos en comunidad de propietarios

La estrategia de inversión a largo plazo con inmuebles está articulada en dos carteras modelo, en función del patrimonio global que se desee invertir. Cada una tiene un balance distinto entre la parte recomendada como inversión financiera y la parte recomendada como inversión en inmuebles.

La estrategia para patrimonios “pequeños” está pensada para quien gestione un patrimonio de hasta 500.000 euros. Sus recomendaciones tienen en cuenta ese volumen a la hora de pensar en la diversificación necesaria y en el tipo de inmuebles que encajan para respetar las proporciones aconsejadas en la cartera tipo. La estrategia para patrimonios “grandes” está pensada para patrimonios superiores a 500.000 euros, e idealmente para unos 2.000.000 euros.

DOS ESTRATEGIAS CON INMUEBLES

Tipo de cartera

Rentabilidad anual

Riesgo (1)

1 año

5 años

10 años

 

Patrimonio pequeño

-13,0 %

-0,7 %

3,2 %

8,5 %

 

Patrimonio grande

-9,5 %

-0,4 %

2,4 %

5,3 %

 

*Datos a 31/03. Se recoge ya en parte el impacto de la actual crisis ocasionada por la pandemia, que ha tenido un reflejo inmediato en las Bolsas.

(1) El riesgo se mide por la volatilidad, que expresa en cuánto se ha desviado porcentualmente de media durante los últimos diez años los rendimientos reales mes a mes respecto a los medios.

 

Impacto en las perspectivas

La situación creada por la actual emergencia sanitaria que vive el país junto con el resto del planeta nos lleva a revisar nuestros consejos.

En un primer momento han sido las Bolsas las que han sufrido fuertes caídas, lo que se ha trasladado a los fondos de inversión en renta variable. También la renta fija ha acusado un impacto relevante. Es posible que las caídas se prolonguen durante un tiempo, porque los efectos económicos de la crisis no serán puntuales y aún es complicado prever todas sus consecuencias.

Pero también es cierto que las mayores opciones para una recuperación de los valores están igualmente en las Bolsas. Algunos sectores se verán impulsados por fuertes subidas, mientras que otros solo se beneficiarán de rebotes pasajeros.

El futuro de los inmuebles

No somos optimistas en cuanto a los inmuebles urbanos: viviendas, locales, oficinas… Por el momento hay un parón casi total de ventas, impuesto por el estado de alarma. Pero más allá de la imposibilidad de salir a la calle, de visitar las casas, de acudir al Notario para gestiones no urgentes, etc., prevemos que el impacto de la crisis llegue de lleno a estos inmuebles.

La prioridad para las personas es su salud y el trabajo. Hay poca certidumbre sobre la evolución del coronavirus pero sí hay datos sobre el empleo. Y van a empeorar. Apenas hay sectores profesionales que no se vean afectados por el parón económico actual. Y no pensamos que vaya a producirse una recuperación inmediata (en forma de “V”).

Prevemos una bajada del precio de los alquileres y de las viviendas en venta. Un efecto que puede tardar algo en verse reflejado en las estadísticas pero que irá más allá de 2020. Esta previsión negativa para el valor de los inmuebles urbanos se traduce en una mayor prima de riesgo para esta inversión.

Las bajadas serán mucho menores en inmuebles rústicos, en los que seguimos confiando para el largo plazo. Vea nuestro último análisis sobre la evolución de las fincas rústicas, que no refleja aún el posible impacto de esta crisis.

Cambios en las carteras con inmuebles

En consonancia con nuestras previsiones, realizamos los siguientes cambios en las carteras con inmuebles:

  1. Pequeños patrimonios:

    En la parte de inmuebles, la destinada a inmuebles urbanos desaparece (pasa de 5% anteriormente, a 0). La parte destinada a inmuebles rústicos no varía y se queda en el 20%.

    La parte financiera aumenta del 75% al 80% actual. Recordamos que la parte financiera de las carteras con inmuebles la canalizamos a través del fondo Metavalor Global. Este fondo (Isin: ES0162741005) tiene una distribución de inversiones similar a la de la Cartera Global Flexible propuesta por OCU inversiones (que también se ha adaptado a la nueva realidad económica), y para los socios fieles de OCU que lo contraten a través del Supermercado de Fondos OCU (telf. 902 888 888) cuenta con la ventaja añadida de ofrecer una retrocesión anual de parte de sus comisiones, lo que se traduce en un rendimiento extra en dinero contante y sonante (puede llegar a suponer hasta un rendimiento extra anual del 1,19% de lo que tenga invertido en ese fondo).

     Distribución de la cartera recomendada para patrimonios de hasta 500.000 euros

  2. Grandes patrimonios:

Reducimos el peso de los inmuebles urbanos hasta el 5% (desde el 15% anterior), y aumentamos el de los rústicos hasta el 35% (antes 30%).

La parte financiera queda en el 60%, aumentando ligeramente desde el 55% anterior.

 Cartera recomendada para patrimonios grandes

Vea aquí la composición de las carteras con inmuebles y siga su evolución en la web.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis

Ya disponible el número 106 de OCU Fincas y casas

hace 4 días - jueves, 23 de marzo de 2023
Análisis

Comprar una vivienda en Portugal

hace 17 días - viernes, 10 de marzo de 2023
Análisis

El mercado de la vivienda en Portugal

hace 18 días - jueves, 9 de marzo de 2023
Análisis

Verde para las carteras con inmuebles

hace 25 días - jueves, 2 de marzo de 2023
Análisis

Desahucio pedido por una parte de copropietarios

hace un mes - lunes, 20 de febrero de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas