Análisis

Las ventas de casas subieron un 20% en julio

Publicado el   23 septiembre 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Los notarios dan cuenta de una activación de las ventas y de las hipotecas para compra de vivienda en el mes de julio. Los precios siguen subiendo y "anulan" el ahorro en intereses.

Las compras de vivienda subieron un 20% en julio

Según datos del Notariado, el número de ventas de viviendas subió un 20,2% en julio de 2024 respecto del mismo mes del año anterior.

El número de hipotecas para adquisición de vivienda subió un 31% anual.

Como es sabido, los datos de los notarios corresponden al mes de la firma de las respectivas escrituras públicas, mientras que los datos que publica el INE se toman del Registro de la propiedad, donde muchas de aquellas escrituras se inscriben en un paso posterior.

Las metodologías usadas por ambas estadísticas no son las mismas, pero el dato del Notariado suele ser útil para ver las tendencias con un poco de antelación.

Según estos datos del Notariado, en julio de 2024 se vendieron en España 53.682 pisos además de otras 16.418 viviendas unifamiliares.

Cuánto cobran las agencias por la venta de un piso.

Por comunidades autónomas, en once aumentaron las ventas más de un 20% anual (Andalucía, Madrid y Cataluña un 22%), destacando la subida de Asturias (42%), del País Vasco (36%) y de Galicia y Extremadura con 30%.

Si miramos el precio medio de venta por m2, se observa un incremento anual del 2,8% debido al mayor aumento de precios en los unifamiliares vendidos en este mes.

Vea aquí por qué van a seguir subiendo los pisos y cuánto aumenta el alquiler por ciudades.

 

Se contratan más hipotecas

Los notarios anuncian un incremento del número de hipotecas contratadas del 31% respecto de julio 2023. Recordemos que en julio de 2023 el Euribor estaba casi en máximos de su reciente “escalada” (4,149%), mientras que en julio de 2024 ya nos encontrábamos en fase de bajadas de los tipos de interés, con un Euribor en el 3,526%. Mientras que septiembre puede ver un Euribor por debajo del 3%.

¿Cuáles son las mejores hipotecas de septiembre?

Las mayores subidas del número de hipotecas sobre viviendas se vieron en Castilla y León (47%), Asturias (45%) y Comunidad Valenciana, La Rioja, Cantabria y Aragón, todas con 37% de incremento anual.

En números absolutos se contrataron más hipotecas en la Comunidad de Madrid (6.735), Andalucía (6.413) y Cataluña (5.920).

La bajada de tipos de interés puede favorecer la contratación de hipotecas, pero la subida constante de precios de venta limita las posibilidades de los hogares interesados en la compra.

;