Análisis

Qué cobran las agencias por la venta del piso

Vea los consejos de los expertos de OCU Fincas y Casas sobre compraventa de vivienda.

Vender casa con agencia inmobiliaria.

Publicado el  27 junio 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Vea los consejos de los expertos de OCU Fincas y Casas sobre compraventa de vivienda.

Vender casa con agencia inmobiliaria.

Hay mucho en juego en la venta de una casa. Si desea encargarla a una agencia inmobiliaria, vea los puntos que debe tener claros, así como  una idea de sus precios. Visitamos 33 agencias. Además del dinero, la tranquilidad y la confianza son muy importantes. Vea nuestros consejos.

Qué puede aportar la agencia en la venta de una casa

Quien tenga algo de tiempo y ganas puede vender la casa por su cuenta. Se ahorrará una comisión, que puede llegar a ser elevada. Por su parte, vender un piso a través de una agencia inmobiliaria puede resultar mucho más cómodo para el propietario.

La agencia nos va guiando en los papeles a conseguir y en los pasos a dar. Hacen una valoración de la casa, se encargan de la publicidad, de las visitas, la negociación con el comprador, la firma de señales y arras y la preparación de la escritura. Suelen disponer de una base de datos propia de compradores interesados en la zona.

Como vendedor, pregunte siempre en varias agencias. Conviene que las condiciones del encargo de venta queden bien claras por escrito, atendiendo a los siguientes puntos:

  • Los honorarios de la agencia: son libres, a veces negociables y en todo caso sometidos a la competencia. Hay agencias que cobran a las dos partes. En general, para el vendedor oscilan entre el 2% y el 6%, a lo que siempre hay que añadir el IVA.
  • El precio de venta que se fije para la casa. Puede variar mucho. La clave es calcular el precio neto que va a quedar al vendedor.
  • Si incluye o no la exclusividad. La exclusiva permite a la agencia cobrar los honorarios si se realiza la venta sin su intermediación o si el vendedor anula unilateralmente el encargo. Puede dar problemas.

Pedimos información a 33 agencias inmobiliarias para la venta, y aquí le mostramos los resultados junto con nuestros consejos. Los socios de OCU fincas y casas que quieran vender una vivienda pueden beneficiarse de unos honorarios competitivos, del 2,2%. Siga leyendo.

Papeles necesarios para comprar o vender casa.

Pida siempre información a varias agencias.

Los socios de OCU fincas y casas pueden encargar la venta a una agencia con experiencia, que cobra para ellos unos honorarios del 2,2%. Acompañan al vendedor hasta la firma de la escritura y se encargan de la gestionar la plusvalía municipal (a cargo del vendedor) y el cambio de suministros para desvincular al vendedor. En caso de dificultades puede contar con la mediación de OCU para encontrar la mejor solución.

Si le interesa, infórmese en www.ocu.org/ocu-plus/gestion-venta-inmueble .

 

Qué es lo importante para el vendedor

Para el vendedor, junto con la comodidad, lo importante de la agencia es la confianza en que todo va a ir bien, en un plazo razonable, que no habrá problemas y que el precio neto que perciba sea bueno. En ocasiones, pagar un 5% de honorarios puede compensar si la casa se vende por un precio más alto que el de otra agencia que “solo” cobre un 3% (ver más adelante).

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.