- Compraventa
- Panorama inmobiliario
- Caída espectacular de ventas de vivienda en diciembre
Caída espectacular de ventas de vivienda en diciembre
hace 7 meses - martes, 7 de febrero de 2023Las ventas de vivienda cayeron en Madrid en 2022
Los notarios han publicado sus datos referentes a compraventas de vivienda en 2022. El número total de compras aumentó un 6,1% en todo el año, pero tuvo una evolución distinta a lo largo del año y en las distintas comunidades autónomas.
En total, el número de compraventas de vivienda firmadas ante notario en 2022 fue de 719.680, la mayor cifra en 15 años: fueron 548.631 pisos y 171.049 unifamiliares.
En el Caso de la comunidad de Madrid, las compraventas de vivienda bajaron un -1,1% en todo el año, lo que contrasta con marcadas subidas en Canarias (26,9%), la Comunidad Valenciana (14%) o Baleares (7,4%). En Cataluña el precio medio subió un 5,4% en el año.
Destaca la evolución decreciente durante el año. En el cuarto trimestre de 2022 el número de compraventas bajó un 10,6% respecto de un año antes. Si miramos el mes de diciembre, las ventas cayeron un -17,8% anual y la contratación de hipotecas sobre vivienda bajó un -22,5%.
La venta de vivienda en diciembre cayó un -20,5% en la Comunidad de Madrid, un -23,8% en Andalucía y un -31,6% en Baleares. En Cataluña la caída anual en diciembre fue del -17,1%.
Eso sí, el precio de las viviendas vendidas en Madrid sí sufrió fuertes subidas en el año (12%), según los notarios. El precio medio de las viviendas compradas en el país en 2022 subió un 7,2% anual, aunque aquí también la evolución fue decreciente: en diciembre de 2022 los precios apenas variaron respecto de diciembre de 2021. El precio medio de los unifamiliares vendidos en 2022 creció más (10,2%) que el de los pisos (3,6%).
Panorama de la vivienda para 2023.
Las zonas menos caras de Madrid.
Los tipos pinchan a las hipotecas
El número de hipotecas contratadas para la compra de vivienda subió un 2,8% en 2022, hasta los 355.470 préstamos (menos de la mitad de las compras). Los mercados más florecientes fueron Canarias, Baleares y Cataluña. En la Comunidad de Madrid el número de hipotecas para compra de vivienda bajó un 2,2% en el año.
Si miramos el mes de diciembre 2022, la contratación de hipotecas para compra de vivienda bajó un 22,5% anual, con caídas generales en todo el territorio.
Recordemos que el Euribor terminó diciembre en el 3,018%, cuando un año antes estaba en el -0,502%. El encarecimiento de las cuotas de hipotecas a tipo variable ha sido espectacular en 2022 y lo será en 2023. Las nuevas hipotecas se han encarecido sustancialmente, tanto a tipo fijo como a tipo variable.