Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Compraventa
  • Hipotecas
  • Suelo: recuperar dinero gracias al recurso del banco
Análisis

Suelo: recuperar dinero gracias al recurso del banco

hace 6 meses - viernes, 11 de noviembre de 2022
Por qué hay clientes que pueden recuperar más dinero de la cláusula suelo gracias a que el banco recurrió las costas. La Justicia europea volvió a reforzar la protección del consumidor. Se lo explicamos.

Cláusula suelo: recuperar dinero gracias al recurso del banco

Seguramente recordemos que la posición del Tribunal Supremo sobre las cláusulas suelo de las hipotecas no ha sido demasiado estable. Ha ido cambiando a fuerza de sentencias superiores del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Inicialmente el Supremo afirmó que, ante una cláusula suelo declarada abusiva, solo podían recuperarse las cantidades pagadas de más desde una fecha concreta, la de la sentencia del propio Tribunal Supremo (9/5/2013). Más tarde, la justicia europea (TJUE 21/12/2016) corrigió al Supremo para establecer la obligación de devolver todo lo cobrado de más por la cláusula suelo desde el inicio, eliminando el límite de la fecha de 9/5/2013.

Entre 2013 y 2017 hubo consumidores que en sus demandas a los bancos solicitaron la devolución íntegra de las sumas cobradas de más en aplicación de la cláusula suelo, pero subsidiariamente reclamaban solo la devolución desde el 9 de mayo de 2013 para no ver desestimadas sus pretensiones. Cuando los jueces les otorgaron la devolución desde mayo de 2013 no recurrieron y se conformaron, ya que en aquel momento prevalecía la interpretación restrictiva del Supremo.

Pactar con el banco por cláusula suelo.

Pero muchos bancos sí recurrieron la condena en costas cuando les fue impuesta a pesar de haberse allanado a la consideración de cláusula abusiva.

Devolución de oficio si no hay pasividad total del consumidor

Normalmente, si el consumidor no había recurrido su sentencia no es posible luego que se le otorgue el resto de devolución no concedida. Las cosas se quedaban como estaban. En principio, cuando era únicamente el banco quien había recurrido la sentencia a causa de las costas, tampoco podía aprovecharse esa nueva sentencia para empeorar su situación -la del banco- condenándole ahora a devolver todo lo cobrado de más por el suelo, desde el inicio. Porque hay unas reglas procesales que lo impiden: la justicia debe ser rogada (pedida por el justiciable) y se prohíbe la “reformatio in peius”, es decir, empeorar la posición del recurrente cuando la otra parte -el consumidor en este caso- no ha recurrido.

Sin embargo, el TJUE volvió a pronunciarse en sentencia de 17/5/2022, obligando al Supremo a acoger este nuevo criterio en la STS de 26/7/2022. Un criterio que ha vuelto a recordar en STS de 25/10/2022.

En esta última sentencia, el banco condenado en primera instancia obtuvo en apelación el no ser condenado en costas, y el consumidor, que no había recurrido en apelación por la devolución de cantidades, acudió al Supremo en 2017. Finalmente, este condena al banco que había recurrido las costas, a la devolución íntegra al consumidor de todas las cantidades cobradas de más por efecto de la cláusula suelo declarada abusiva, y a las costas. Y ello a pesar de que el propio consumidor no había recurrido la sentencia inicial que solo le concedía la devolución de lo cobrado de más desde el 9/5/2013.

Así, los tribunales pueden examinar de oficio y decretar la restitución íntegra de las cantidades cobradas de más en aplicación de una cláusula abusiva, cuando la falta de impugnación por el consumidor de la sentencia que limita a una fecha la devolución no puede imputarse a una pasividad total del consumidor.  Y no cabe considerar que el consumidor haya mostrado una pasividad total al no cuestionar ante un tribunal de apelación la jurisprudencia hasta entonces mantenida por el Tribunal Supremo.

Una vez más, el principio europeo de efectividad en la lucha contra las cláusulas suelo se ha impuesto a regulaciones nacionales que pueden hacer imposible o excesivamente difícil la protección del consumidor ante las cláusulas abusivas, regulada en la Directiva 93/13/CEE.

Reclamar la cláusula suelo en hipotecas canceladas.

Mis derechos al contratar una hipoteca.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Artículo

A quién se considera consumidor en hipotecas

hace 11 horas - miércoles, 31 de mayo de 2023
Análisis

Vea las mejores hipotecas de mayo 2023

hace 27 días - jueves, 4 de mayo de 2023
Análisis

Qué hacer ante la subida de la cuota de la hipoteca

hace un mes - miércoles, 26 de abril de 2023
Análisis

Las mejores hipotecas a tipo variable de abril de 2023

hace un mes - miércoles, 19 de abril de 2023
Análisis

Sube el Euribor, ¿amortizo hipoteca ahora?

hace un mes - viernes, 14 de abril de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas