- Compraventa
- Hipotecas
- El número de hipotecas baja un 23% antes del efecto Euribor
El número de hipotecas baja un 23% antes del efecto Euribor
hace un año - viernes, 24 de junio de 2022
Problemas en hipotecas de viviendas
Caen las hipotecas un 23% respecto del mes anterior
Las hipotecas sobre viviendas registradas en el mes de abril de 2022 fueron 33.423. Supone una bajada mensual del 22,9% respecto de la cifra del mes de marzo, pero un 4,5% más que las registradas en abril de 2021.
Las mayores bajadas mensuales se han visto en La Rioja (-34,3%), Canarias (-34,2%) y País Vaco (-29,2%). Andalucía (-25,4%) y Madrid (-23,4%) bajaron más de la media, mientras que el descenso mensual en Cataluña fue algo menor, del -18,6%. En la Comunidad valenciana, Extremadura, País Vasco y La Rioja también se registraron bajadas anuales respecto de los datos de abril de 2021.
En los cuatro primeros meses de 2022 el número de hipotecas sobre viviendas en el país acumula un crecimiento del 16,3% respecto del mismo periodo del año anterior, pero se observa un cambio de tendencia provocado en gran parte por la subida del Euribor y también del tipo de interés de las hipotecas fijas. Y eso que estos datos no reflejan aún la escalada del Euribor, como explicamos más adelante. El 75,3% de las hipotecas sobre viviendas del mes de abril se contrataron con tipo fijo.
Vea las mejores hipotecas a tipo fijo de junio 2022.
El importe medio prestado en abril en hipotecas para compra de vivienda - de 142.253 euros- bajó también respecto del de marzo pasado (-2,4%) aunque en el acumulado de 2022 sigue siendo superior al dato de 2021 (+6,3%).
Consejos sobre hipotecas
- Si necesita una hipoteca para comprar una vivienda, elija la mejor con el comparador de hipotecas de OCU y aproveche que desde la misma herramienta puede obtener en su casa las ofertas que usted elija, listas para la firma y sin compromiso.
- No conviene solicitar una hipoteca para invertir en un inmueble: la financiación se comerá buena parte de la rentabilidad.
- Si va a vender un inmueble, vea cómo cancelar una hipoteca paso a paso. En abril de 2022 se cancelaron en el Registro de la propiedad 46.599 hipotecas
Calcule los gastos del notario para contratar, cancelar o hacer cambios en su hipoteca.
Las mejores hipotecas a tipo variable de junio 2022.
En 25 años de hipoteca pasan muchas cosas
En abril, el tipo medio al inicio para hipotecas de viviendas a tipo variable fue del 2,16%, y para las fijas fue del 2,65%. Una diferencia que muchos juzgan pequeña, por lo que optan por la seguridad que da el tipo fijo. Es cierto que la inflación disparada y las medidas de contención que adoptan los Bancos centrales están provocando una subida vertiginosa del Euribor, y que esta situación puede prolongarse más de lo inicialmente esperable. Pero en una hipoteca de duración media de 25 años pasan muchas cosas y es probable que tras este periodo de efervescencia de tipos se vuelva a una etapa mucho más estable.
De hecho, ya se observan los primeros síntomas del enfriamiento de la economía, que podría acabar en recesión. Es el motivo por el que el Banco Central Europeo se ha tomado con más calma la subida de tipos oficiales, si bien parece seguro que comenzará a subirlos en julio próximo a tenor de sus propios anuncios.
Lo cierto a corto plazo es que el coste de las hipotecas aumenta. Aún no estamos viendo estos efectos: el interés medio de las hipotecas sobre vivienda de abril de 2022 (incluyendo fijo y variable) fue del 2,52%, y un año antes, en abril de 2021 fue del 2,51%. Recuerde que el Euribor en marzo fue aún negativo (-0,237%) mientras que la media del Euribor de junio hasta la fecha (24 de junio) es ya del 0,788%. Un punto entero de diferencia en tres meses, y sigue la tendencia al alza.
La subida que viene va a provocar menores contrataciones, menores compras de vivienda y, probablemente, dificultades de pago para algunos hogares acechados por la subida generalizada de precios.
En Estados Unidos los tipos medios de hipotecas rondan el 6% y en mayo de 2022 las ventas de casas usadas cayeron un 8,6% anual. Las ventas de casas nuevas también cayeron en mayo un 5,9% anual, comparando cifras de las vendidas en los 12 meses precedentes.
Sea muy precavido con sus gastos y decisiones de inversión.