Análisis

Compró la casa en B: ¿cómo calcula la ganancia en IRPF tras la venta?

Publicado el   19 septiembre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Al vender una casa hay que pagar el IRPF por la ganancia. Si pagó parte de la compra en dinero sin declarar, ¿cómo se calcula la ganancia? Aquí no pudo probarse el precio real pagado. Hágalo bien y evite problemas mañana.

Ganancia patrimonial en piso de VPO comprado con dinero en B

Cuando Eloy vendió en 2017 su piso en Fuenlabrada por 136.000 euros no declaró ninguna ganancia patrimonial en su IRPF por la venta.

Hacienda sí le exigió el pago de impuestos por la ganancia porque según la escritura de compra de 2005 el precio de adquisición había sido de 82.000 euros.

Eloy recurrió explicando que se trataba de una VPO y que tuvo que pagar en dinero negro el exceso de precio sobre el valor oficial regulado de aquella vivienda. Alegó que el precio realmente pagado fue de 176.000 euros, y como prueba presentó unos cheques de pago al anterior propietario (dos de ellos al portador), y un informe de tasación de la casa que la valoraba en 2005 en 220.000 euros.

Teniendo en cuenta los valores reales de adquisición y transmisión existe una pérdida patrimonial y no una ganancia. Hacienda no lo vio así y el caso llegó a los tribunales.

Calcule aquí los gastos del notario.

Durante años, la compra de VPO de segunda mano (y a veces de primera) fue un nido de irregularidades. Si Eloy se salvó de Hacienda fue por este otro motivo que le contamos aquí.

Cómo se calcula en IRPF la ganancia patrimonial por venta de vivienda

Según la normativa del IRPF, el importe de la ganancia o pérdida es la diferencia entre los valores de adquisición y transmisión del inmueble.

 

 

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.