Si vende su casa y compra otra con hipoteca, está exento

La exención de IRPF por reinversión en vivienda habitual.
RPF: exención por reinversión en vivienda
Si vende un inmueble por un valor superior al valor por el que lo adquirió, deberá pagar el IRPF por esa “ganancia patrimonial”. Pero en el caso de venta de la vivienda habitual esa ganancia está exenta de tributación cuando -dentro de un determinado plazo- se adquiere una nueva vivienda habitual por un precio igual o superior.
Según el reglamento del Impuesto, la reinversión del importe obtenido en la venta deberá efectuarse, de una sola vez o sucesivamente, en un periodo no superior a dos años.
La reinversión en vivienda en construcción no terminada.
Existe reinversión cuando la nueva vivienda habitual adquirida iguala o supera el precio obtenido por la venta de la vivienda habitual de origen.
Cuando el importe reinvertido sea inferior al total de lo percibido en la transmisión, únicamente se excluirá de tributación la parte proporcional de la ganancia patrimonial obtenida que corresponda a la cantidad reinvertida.
Un ejemplo: Supongamos que usted vende ahora su vivienda habitual por 200.000 euros (ya descontados los gastos de la venta) y que la adquirió por 150.000 (incluyendo los gastos de la compra). Ha obtenido una ganancia de 50.000 euros por la que deberá tributar en IRPF. Pero si compra una nueva vivienda por un importe igual o superior a 200.000 euros, no tendrá que tributar nada por aquella ganancia. Y si la compra es por 150.000 euros, tendrá derecho a la exención por las ¾ partes de la ganancia: tributará por 12.500 euros.
El año en que vende la vivienda habitual y obtiene la ganancia ya puede aplicar en su IRPF la exención por reinversión, si piensa adquirir una nueva vivienda habitual en plazo. Si finalmente no lo hace, Hacienda le reclamará que ingrese el impuesto debido.
Plazo de hacienda para reclamar por no reinversión de la vivienda.
Cuando compramos la nueva casa con hipoteca
El Tribunal Supremo (sentencia de 15/9/2021) ha vuelto a recordar que el contribuyente tiene derecho a