Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Compraventa
  • Fiscalidad
  • La plusvalía municipal no es inconstitucional
Análisis

La plusvalía municipal no es inconstitucional

hace 19 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Así lo declara el Tribunal Constitucional respecto del hecho de que fuera aprobada en 2021 por decreto-ley por vía de urgencia, tras cuatro años desde la primera declaración parcial de inconstitucionalidad. No se han tratado cuestiones de fondo sobre el cálculo del incremento de valor.

La plusvalía municipal es constitucional, por el momento

Como sabe, al vender o heredar un inmueble urbano (vivienda, local, garaje, etc.), uno de los impuestos a pagar es la llamada plusvalía municipal. Un impuesto que fue reformado en noviembre de 2021 tras haber sido declarados inconstitucionales varios de sus elementos.

Aquella reforma fue a su vez impugnada. En una nota informativa del 9 de marzo de 2023, el Tribunal Constitucional ha comunicado el sentido de su sentencia donde por mayoría de jueces declara justificado que la aprobación en noviembre de 2021 de la reforma del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, la conocida plusvalía municipal, se hiciera por el procedimiento urgente del Real decreto-ley. Y ello a pesar de que la inconstitucionalidad parcial de su regulación había sido ya declarada en 2017 por el propio Tribunal Constitucional.

Para el TC sí existía extraordinaria y urgente necesidad que justificara el uso del RDL, porque de otro modo los ayuntamientos no hubieran podido seguir recaudando el impuesto, una vez que había recaído otra sentencia del TC de 26 de octubre de 2021 declarando la inconstitucionalidad del método de cálculo.

Aprobada la nueva plusvalía municipal.

Tampoco ve problema el TC en que se utilice el decreto-ley para modificar este impuesto, ya que el cambio en la base imponible de la plusvalía no supone una modificación de la esencia del deber constitucional de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos. “No ha alterado sustancialmente la posición de los obligados a contribuir según su capacidad económica en el conjunto del sistema tributario”. Esto parece dar vía libre a cualquier cambio tributario por la vía del decreto-ley, y ha motivado el voto contrario de dos magistrados del TC.

Declarar la venta de vivienda en IRPF, con estos gastos.

Otras cuestiones pendientes sobre la plusvalía municipal

Por el momento el impuesto está plenamente vigente y debe calcularse de uno de los dos modos previstos: con el criterio objetivo o por el incremento de valor real. Queda pendiente de establecerse la cuestión de que para calcular el incremento real de valor no se permite la consideración de ningún gasto realizado, ni la actualización de valores de adquisición para compararlos en términos reales con el de transmisión. Pero en el estado actual de cosas no parece probable que el TC vaya a apreciar la inconstitucionalidad por esos motivos, en respuesta a cuestiones de inconstitucionalidad que puedan presentarle los jueces en litigios instados por los contribuyentes.

Anulada una plusvalía por confiscatoria.

Tampoco debe esperarse para el corto o medio plazo la reforma integral del sistema tributario para racionalizarlo y evitar dobles imposiciones sobre mismos hechos. Al igual que queda pendiente una reflexión serena sobre el uso del decreto-ley para legislar fuera del parlamento y la definición de unos parámetros objetivos de urgencia que puedan justificar esta vía “extraordinaria”.

Entre tanto, recuerde que si al vender un inmueble urbano no ha existido incremento de valor, no deberá tributar por la plusvalía municipal.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Nuevas deducciones por vivienda en IRPF 2023 en Madrid

hace 3 días - miércoles, 29 de marzo de 2023
Análisis

Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Madrid 2023

hace 8 días - viernes, 24 de marzo de 2023
Análisis

Tipos del ITP en Cataluña en 2023

hace 8 días - viernes, 24 de marzo de 2023
Análisis

¿Va a comprar casa en 2023? Vea el valor de referencia para el ITP

hace 8 días - viernes, 24 de marzo de 2023
Análisis

Cuánto se paga de ITP en Galicia 2023

hace 12 días - lunes, 20 de marzo de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas