Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Compraventa
  • Fiscalidad
  • Aprobada la nueva plusvalía municipal
Análisis

Aprobada la nueva plusvalía municipal

hace un año - viernes, 12 de noviembre de 2021
Vea desde qué fecha se paga la nueva plusvalía, cómo se calcula y quiénes quedan fuera de pago, tras la reforma legal que ha seguido a la sentencia del Constitucional.

Aprobada por el Gobierno la nueva plusvalía municipal

El pasado 9 de noviembre se publicó en el BOE un Real Decreto-ley que adapta la Ley de Haciendas Locales a lo indicado por el Tribunal Constitucional en la sentencia de 26 de octubre de 2021 que anuló los artículos relativos a la forma de calcular el impuesto de la plusvalía municipal.

La norma entró en vigor el miércoles 10 de noviembre y no tiene efectos retroactivos. Esto, a nuestro entender y salvo que la publicación de la sentencia del TC en el BOE nos dé más ingratas sorpresas, implica que algunas ventas, donaciones o herencias de inmuebles urbanos no obligarán a pagar el impuesto, porque la nueva norma no les resulta aplicable y la antigua es inconstitucional. Existe un periodo de vacío legal.

* En marzo de 2023 el TC declaró que la reforma del impuesto por vía de decreto-ley estaba justificada y es constitucional.

Transmisiones que se libran de la plusvalía

Las transmisiones que se libran del pago de este impuesto son las siguientes:

  • Las realizadas desde la fecha en que se dictó la sentencia, el 26 de octubre, hasta el 9 de noviembre. El contribuyente deberá declarar la transmisión en el ayuntamiento correspondiente requiriendo no pagar el impuesto en base a la inconstitucionalidad declarada por el TC.

     

  • Aquellas realizadas antes de la fecha del 26 de octubre:

     

    • cuando los contribuyentes aún no hubiesen presentado la autoliquidación del impuesto. En estos casos, aconsejamos presentar la autoliquidación indicando una base imponible y cuota 0.
    • cuando el contribuyente no haya recibido aún la liquidación del ayuntamiento. Si el ayuntamiento se la enviara ahora exigiéndole pagar, recúrrala, porque la norma en que se apoyan para calcularle el impuesto es inconstitucional.

Respecto de liquidaciones y autoliquidaciones ya hechas con anterioridad al 26 de octubre de 2021, la propia sentencia del Constitucional -en una decisión muy cuestionada- ha pretendido limitar el efecto de la nulidad declarada, y no se verán afectadas por la sentencia las que a fecha 26/10/2021 no hubiesen sido impugnadas por el contribuyente.

Transmisiones de inmuebles urbanos a partir del 10 de noviembre

Aquellos que vendan, hereden o reciban en donación inmuebles urbanos desde el 10 de noviembre de 2021, sí tendrán que aplicar la nueva normativa y pagar la plusvalía. De ellos, los únicos que se librarán de pagar la plusvalía municipal serán los que transmitan sin que exista incremento del valor del terreno, caso que ya contempla la norma reformada.

Para saber si ha existido o no ese incremento, la nueva norma indica que hay que restar del valor de transmisión el de adquisición. Como valor de transmisión o de adquisición, se tendrá en cuenta el declarado en la escritura correspondiente sin descontar los gastos ni tributos pagados, o bien el comprobado por la Administración si es más alto.

  • Si el resultado de restar estos valores es negativo, el contribuyente no tendrá que pagar la plusvalía municipal pero sí deberá presentar declaración y aportar los documentos que prueben la falta de incremento del valor.

     

  • Si el resultado es positivo, entonces hay que calcular la base imponible del impuesto según indica la nueva normativa.
  •  

    Cómo se calcula la nueva plusvalía

    Para el cálculo del impuesto a pagar hay ahora dos opciones. En la primera, se aplica al valor catastral del suelo (en principio al mismo valor que sirva de base para el IBI) un coeficiente que varía según los años de propiedad de la finca y que los ayuntamientos pueden rebajar (en el momento en que adapten sus respectivas ordenanzas fiscales a la reforma de la ley). En la segunda, se toma como base de cálculo el incremento real obtenido al restar del valor de transmisión el de adquisición, siempre referido al valor del suelo. El contribuyente puede optar por la fórmula que le resulte de menor coste.

    Otra novedad destacable es que a partir del 10 de noviembre de 2021 tributan

     

    Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.

    ¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.

    Artículos relacionados

    Noticias

    Nuevas deducciones por vivienda en IRPF 2023 en Madrid

    hace 4 días - miércoles, 29 de marzo de 2023
    Análisis

    Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Madrid 2023

    hace 9 días - viernes, 24 de marzo de 2023
    Análisis

    Tipos del ITP en Cataluña en 2023

    hace 9 días - viernes, 24 de marzo de 2023
    Análisis

    ¿Va a comprar casa en 2023? Vea el valor de referencia para el ITP

    hace 9 días - viernes, 24 de marzo de 2023
    Análisis

    Cuánto se paga de ITP en Galicia 2023

    hace 13 días - lunes, 20 de marzo de 2023

    Contacto

    913 009 154

    de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

    Por correo electrónico

    Todos nuestros contactos

    FAQ

    Sala de prensa

    Publicaciones

    Publicaciones Fincas y casas
    Todas nuestras publicaciones

    Los precios barrio a barrio

    Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

    Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

    Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

    Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

    © 2023 Fincas y Casas

    • Acerca de Fincas y Casas
    • Política de cookies
    • Privacidad
    • Condiciones de uso
    ¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

    Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

    ;
    Le rogamos nos disculpe.
    Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
    • #
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Glosario inmobiliario
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    ¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

    ¡Quiero suscribirme!

    ¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

    ¿Ya eres socio? Iniciar sesión

    OCU Fincas y Casas

    ¡35% de descuento durante el primer año!

    Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

    ¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

    Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

    ¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
    OCU Fincas y Casas