Negociar a la baja el precio de compra de la casa

Negociar a la baja el precio de la casa.
Revisar la vivienda para negociar el precio de compra
Tanto si trata con el vendedor de manera directa como si lo hace con una agencia, a la hora de comprar un piso existen diferentes estrategias para negociar el precio de compra. Ahora nos fijamos en posibles defectos materiales que pueden justificar la petición de una rebaja.
Tras una visita concienzuda, conviene recoger y anotar cualquier problema que hayas encontrado en la casa, que necesite arreglos o reparaciones, o muestre un mantenimiento defectuoso, etc. Esto puede justificar una reducción en el precio, dándole argumentos para negociar como comprador.
Al identificar y documentar estos defectos, podrás argumentar con más fuerza tu solicitud de reducción del precio. Recuerda siempre ser respetuoso y constructivo en la negociación: es la casa del vendedor y a nadie le gusta que le afeen su propia vivienda en la que quizá ha vivido durante años con su familia y que es un almacén de recuerdos. Por eso hay que ser lo más objetivo posible, evitando comentarios que puedan herir.
Esta es una lista de los principales defectos en una vivienda que puedes identificar para utilizar a la hora de pedir una reducción en el precio.
Si se descubrieran algunos de estos defectos después de la compra por haber estado ocultos, esto podría tener consecuencias que varían según la gravedad del problema. Consulte aquí qué son los vicios ocultos en compra de vivienda.
También se aplica a trasteros o garajes incluidos en la venta.
La lista de problemas más frecuentes que ayudan a rebajar el precio
Presentamos una lista de problemas materiales relativamente frecuentes en las viviendas, a los que hay que estar atentos en las visitas. Siempre conviene hacer estas comprobaciones, no solo para negociar el precio de compra.