Los precios siguen al alza
Los últimos datos publicados por el Ministerio de Transportes correspondientes al primer trimestre de 2023 indican una continuación al alza de los precios de venta de la vivienda a nivel nacional (+3,1% interanual), aunque sí se ve una ralentización de este encarecimiento (en el cuarto trimestre de 2022 subía al 3,3% interanual). Una tendencia que parece seguir también el mercado de la capital, donde en el último trimestre, pues los precios se han acelerado un 6%, certificando así una subida del 5,5% interanual.
Con la reciente publicación de la nueva Ley de vivienda y el escenario de tipos altos alargado en el tiempo que manejamos en la actualidad, pensamos los precios de la vivienda deberían corregir más pronto que tarde, aunque por el momento los precios no están notando estos efectos..
Por otra parte, los precios de alquiler en España están totalmente recuperados de la caída experimentada durante el COVID, y en Madrid incluso ya los superan en un 3%. Así, en el último año han dado un acelerón marcando una subida del 10,2% marcando un precio de 16,2 euros por m2.
PRECIO DE LA VIVIENDA EN MADRID EN M2, EN VENTA Y ALQUILER (eje izq.)

El centro, inaccesible
Los precios de Madrid están por las nubes, pero más lo están en los barrios más céntricos. La zona centro, Chamberí o Salamanca son y han sido tradicionalmente las más caras, tanto en venta como en alquiler. Y ahora lo son más. Mientras que, según los datos del Ministerio de Transportes, los precios medios de venta de Madrid han crecido cerca de un 30% en los últimos 5 años, nuestros estudios de mercado arrojan un incremento muy superior en ciertos barrios. En concreto, en el último lustro los precios de venta de barrios como Sol, Goya o Recoletos han crecido por encima del 40%, alcanzando subidas del 78%en Almagro o del 65% en Trafalgar.
Los alquileres, a pesar de también haber crecido, lo han hecho de una forma más moderada. Como verá en la tabla, Embajadores, con un 38% es el barrio donde más han crecido desde 2018, seguido de Trafalgar (+37%) y Lista (+33%). En la zona universitaria de Vallehermoso, sin embargo, los alquileres han caído un 19% desde 2018. Un descenso quizás impulsado por una mayor oferta de residencias de estudiantes y de alquiler por habitaciones en detrimento de las viviendas completas.
VARIACION EN 5 AÑOS DEL PRECIO DE VENTA Y ALQUILER DE LOS BARRIOS CENTRICOS DE MADRID |
Distrito |
Barrio |
Precio medio de venta, € |
Renta mensual alquiler, € |
Variación precio de venta, % (1) |
Variación alquileres, % (1) |
Chamberí |
Almagro |
722.250 |
2.280 |
78% |
13% |
Chamberí |
Trafalgar |
669.500 |
2.380 |
65% |
37% |
Centro |
Universidad |
621.250 |
2.045 |
62% |
31% |
Centro |
Cortes |
620.500 |
2.110 |
57% |
19% |
Centro |
Sol |
708.500 |
1.765 |
51% |
18% |
Salamanca |
Goya |
733.750 |
2.325 |
47% |
26% |
Salamanca |
Recoletos |
978.000 |
2.535 |
44% |
32% |
Centro |
Chueca-Justicia |
747.250 |
2.360 |
43% |
22% |
Chamberí |
Arapiles |
486.750 |
1.735 |
33% |
15% |
Salamanca |
Guindalera |
385.250 |
1.520 |
33% |
17% |
Chamberí |
Ríos rosas |
577.750 |
1.950 |
31% |
31% |
Salamanca |
Fuente del berro |
418.000 |
1.420 |
24% |
8% |
Salamanca |
Castellana |
736.000 |
2.505 |
22% |
17% |
Salamanca |
Lista |
573.500 |
1.955 |
21% |
33% |
Centro |
Embajadores |
391.250 |
1.930 |
20% |
38% |
Centro |
Palacio |
473.750 |
1.665 |
18% |
16% |
Chamberí |
Vallehermoso |
485.000 |
1.560 |
9% |
-19% |
Chamberí |
Gaztambide |
438.750 |
1.455 |
1% |
4% |
(1) Variación con respecto a los datos de nuestro estudio de mercado realizado en mayo de 2018. |