Artículo

Cuánto cuesta vivir en el centro de Madrid

Evolución del precio de la vivienda en Madrid

Evolución del precio de la vivienda en Madrid

Publicado el  21 octubre 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Evolución del precio de la vivienda en Madrid

Evolución del precio de la vivienda en Madrid

Vea los precios de venta y alquiler para viviendas en doce barrios del Centro de Madrid. Hace falta más vivienda, ¿interesa como inversión con estas rentabilidades esperadas? Vea también los precios de los garajes.

Vivienda en Madrid: los precios en el Centro y en Chamberí

Nuestra herramienta de precios de vivienda y garajes por barrios recoge datos de 114 barrios de la ciudad de Madrid.

Ahí puede ver los precios de venta y de alquiler, tanto por m2 como para una vivienda de tamaño medio (unos 90 m2). También le mostramos una estimación de la rentabilidad que puede esperarse por alquiler, así como una estimación del valor razonable de compra de esos inmuebles: se trata del precio máximo al que debería comprar una persona que lo plantee con criterios de rentabilidad.

En esta ocasión nos hemos fijado en los precios de dos distritos céntricos de la capital: el distrito Centro y el de Chamberí. No son las zonas más baratas de la ciudad, pero hay quien las prefiere para vivir allí, al dar prioridad al hecho de estar en un punto neurálgico de la capital.

En lo que se refiere al alquiler, en precios de oferta del portal Idealista, de media, las rentas del alquiler en Madrid ciudad subieron un 15% anual hasta el mes de septiembre. Estos barrios céntricos mostraron subidas acordes con esa media, lejos de los repuntes observados en Usera (27% anual) o Villaverde (24%).

Por su parte y siempre según datos de oferta, los precios de venta crecieron cerca de un 18% anual en el periodo en el conjunto de la ciudad, con cifras del 23% en el distrito de Salamanca.

¿Qué precios encontramos en los distritos Centro y Chamberí? Esto incluye datos de zonas como Cortes, Universidad, Sol, Palacio, Embajadores, Chueca, Almagro, Gaztambide, Vallehermoso, Arapiles, Trafalgar o Ríos Rosas.

Interesa a quien esté buscando una vivienda para vivir y también para propietarios que sean arrendadores o que se planteen comprar una vivienda para ponerla en alquiler, algo que resulta muy necesario en la coyuntura actual de escasez absoluta de oferta.

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.