#content#
Alimentación
Aditivos alimentarios
La utilización de aditivos en los productos alimenticios debe limitarse al mínimo necesaria para garantizar la seguridad alimentaria y la preservación de la calidad nutricional de los productos alimenticios. Debe ser prohibido cuando los aditivos únicamente son utilizados con fines de marketing sin utilidad funcional.
Alegaciones nutricionales y de salud
Únicamente deben autorizarse las alegaciones fiables y comprensibles, y sobre los alimentos más sanos, es decir, los que tendrían los perfiles nutricionales más estrictos. Los " ácidos grasos trans " producidos industrialmente deben ser estrictamente limitados en los productos alimentarios.
Etiquetado de los alimentos
El etiquetado de los productos alimenticios debe ser legible para los consumidores y reflejar las necesidades de los consumidores. Debe ser obligatorio, claro, completo y armonizado, por lo menos a escala de la UE para TODOS los productos alimenticios (envasadas o no), incluido los alimentos nuevos.
Producción alimentaria sostenible
Estamos a favor de que Europa transforme la PAC - " Política Agrícola Común " en una " Política alimentaria común". El verdadero desafío consiste en producir alimentos seguros y sanos en cantidad suficiente y no en sostener una agricultura intensiva que plantea graves problemas económicos y medioambientales.
Publicidad para los alimentos
La objetividad de los mensajes publicitarios para los productos alimentarios debería ser objeto de más control. Por otro lado, los niños deben ser protegidos suficientemente en contra de la promoción y la publicidad de alimentos de alto contenido en grasas, en azúcar y en sal en todos los medios de comunicación.
Reducción del despilfarro alimentario
El despilfarro en la cadena de abastecimiento alimentario debería ser objeto de una política voluntarista con el fin de reducirlo.
Seguridad alimentaria
Ningún compromiso en cuanto a la salud de los consumidores. Todos los productos alimenticios deben tener una calidad mínima. Debe existir un sistema completo de trazabilidad, además de controles eficaces y sanciones que aseguren el respeto de dichas normas.
Publicaciones sobre Alimentación
OCU lanza una campaña para reducir la cantidad de azúcar añadido en los alimentos
Con la campaña "Menos azúcar, más sano" la Organización de Consumidores y Usuarios reclama que los alimentos tengan el menor contenido de azúcar posible y que los fabricantes declaren la cantidad de azúcares añadidos
Se pueden ahorrar 933€ en la cesta de la compra según OCU
Estudio de supermercados 2016
2016 Supermarket Study
According to OCU, consumers can save 933€ on their shopping cart
OCU recomienda cuidar la higiene al cocinar carne de pollo
OCU ha realizado un estudio sobre la carne de pollo para detectar posibles problemas de higiene, la presencia de antibióticos y de bacterias resistentes a antibióticos. Los resultados de este estudio se han publicado en la revista OCU-Compra Maestra del mes de septiembre
OCU organiza el primer debate multisectorial sobre el desperdicio de alimentos en España
OCU anuncia que, en el marco de su campaña “No Tires la Comida” contra el desperdicio de comida www.ocu.org/movilizate/no-tires-la-comida, ha organizado el primer debate multisectorial
OCU organises the first multi sector debate on food waste in Spain
OCU has organised the first ever multi sector debate as part of its "Don´t throw out your food" campaing fighting against food waste