#content#
Alimentación
Aditivos alimentarios
La utilización de aditivos en los productos alimenticios debe limitarse al mínimo necesaria para garantizar la seguridad alimentaria y la preservación de la calidad nutricional de los productos alimenticios. Debe ser prohibido cuando los aditivos únicamente son utilizados con fines de marketing sin utilidad funcional.
Alegaciones nutricionales y de salud
Únicamente deben autorizarse las alegaciones fiables y comprensibles, y sobre los alimentos más sanos, es decir, los que tendrían los perfiles nutricionales más estrictos. Los " ácidos grasos trans " producidos industrialmente deben ser estrictamente limitados en los productos alimentarios.
Etiquetado de los alimentos
El etiquetado de los productos alimenticios debe ser legible para los consumidores y reflejar las necesidades de los consumidores. Debe ser obligatorio, claro, completo y armonizado, por lo menos a escala de la UE para TODOS los productos alimenticios (envasadas o no), incluido los alimentos nuevos.
Producción alimentaria sostenible
Estamos a favor de que Europa transforme la PAC - " Política Agrícola Común " en una " Política alimentaria común". El verdadero desafío consiste en producir alimentos seguros y sanos en cantidad suficiente y no en sostener una agricultura intensiva que plantea graves problemas económicos y medioambientales.
Publicidad para los alimentos
La objetividad de los mensajes publicitarios para los productos alimentarios debería ser objeto de más control. Por otro lado, los niños deben ser protegidos suficientemente en contra de la promoción y la publicidad de alimentos de alto contenido en grasas, en azúcar y en sal en todos los medios de comunicación.
Reducción del despilfarro alimentario
El despilfarro en la cadena de abastecimiento alimentario debería ser objeto de una política voluntarista con el fin de reducirlo.
Seguridad alimentaria
Ningún compromiso en cuanto a la salud de los consumidores. Todos los productos alimenticios deben tener una calidad mínima. Debe existir un sistema completo de trazabilidad, además de controles eficaces y sanciones que aseguren el respeto de dichas normas.
Publicaciones sobre Alimentación
Aceite de Oliva Virgen Extra
Publicamos un análisis comparativo sobre aceites de oliva virgen extra. El 25% de los aceite analizados no eran aceite de oliva virgen extra.
Extra virgin olive oil
We published a comparative test of extra virgin olive oil. 25% of the oils tested were not extra virgin olive oil
Calidad de la leche
En nuestro análisis de leche UHT se puso en evidencia las grandes diferencias de calidad entre unas marcas y otras
Milk quality
Our analysis of UHT milk revealed large differences in quality between some brands and others.
Hamburguesas
En 1991, OCU realizó un análisis de los productos de venta en hamburgueserías y, a la luz de los resultados, denunció la situación. Posteriormente en 2013 OCU descubrió y denunció el fraude de la carne de caballo en hamburguesas
Hamburgers
In 1991, OCU conducted an analysis of the products sold in burger restaurants and, in the light of the results, reported the situation. Later in 2013 OCU discovered and reported the fraud of horse meat in hamburgers
Compensation for victims of rapeseed oil
In 1981 OCU assumed the defence of a group of victims of rapeseed poisoning and the representation of all consumers
Indemnización para las víctimas de la colza
En 1981 OCU asumió la defensa de un grupo de víctimas del envenenamiento de la colza y la representación de todos los consumidores.
Un kilo de pan de 850 gramos
En 1977, el gremio de panaderos de Madrid decidió aplicar una peculiar subida de precios. OCU presentó una querella por fraude.
An 850 gramme kilo of bread
In 1977, the Madrid bakers’ guild decided to apply a peculiar price rise. OCU filed a complaint for fraud