#content#
Alimentación
Aditivos alimentarios
La utilización de aditivos en los productos alimenticios debe limitarse al mínimo necesaria para garantizar la seguridad alimentaria y la preservación de la calidad nutricional de los productos alimenticios. Debe ser prohibido cuando los aditivos únicamente son utilizados con fines de marketing sin utilidad funcional.
Alegaciones nutricionales y de salud
Únicamente deben autorizarse las alegaciones fiables y comprensibles, y sobre los alimentos más sanos, es decir, los que tendrían los perfiles nutricionales más estrictos. Los " ácidos grasos trans " producidos industrialmente deben ser estrictamente limitados en los productos alimentarios.
Etiquetado de los alimentos
El etiquetado de los productos alimenticios debe ser legible para los consumidores y reflejar las necesidades de los consumidores. Debe ser obligatorio, claro, completo y armonizado, por lo menos a escala de la UE para TODOS los productos alimenticios (envasadas o no), incluido los alimentos nuevos.
Producción alimentaria sostenible
Estamos a favor de que Europa transforme la PAC - " Política Agrícola Común " en una " Política alimentaria común". El verdadero desafío consiste en producir alimentos seguros y sanos en cantidad suficiente y no en sostener una agricultura intensiva que plantea graves problemas económicos y medioambientales.
Publicidad para los alimentos
La objetividad de los mensajes publicitarios para los productos alimentarios debería ser objeto de más control. Por otro lado, los niños deben ser protegidos suficientemente en contra de la promoción y la publicidad de alimentos de alto contenido en grasas, en azúcar y en sal en todos los medios de comunicación.
Reducción del despilfarro alimentario
El despilfarro en la cadena de abastecimiento alimentario debería ser objeto de una política voluntarista con el fin de reducirlo.
Seguridad alimentaria
Ningún compromiso en cuanto a la salud de los consumidores. Todos los productos alimenticios deben tener una calidad mínima. Debe existir un sistema completo de trazabilidad, además de controles eficaces y sanciones que aseguren el respeto de dichas normas.
Publicaciones sobre Alimentación
OCU muestra poca confianza en el impuesto sobre el azúcar como medio para reducir su consumo
Para OCU sería más efectiva una reducción obligatoria de al menos el 10% de azúcares añadidos en los productos procesados.
OCU shows litte confidence in the sugar tax
OCU participa en una reunión del Comité Consultivo del Consejo Oleico Internacional
Participamos en la reunión nº 48 del comité consultivo del Consejo Oleícola Internacional. Se facilitó información de campañas pasadas de aceite de oliva, un estudio que se va a realizar e información sobre exportaciones e importaciones, así como temas técnicos de paneles de catas y armonización de normativas entre países
OCU participa en la Jornada sobre el aprovechamiento de los alimentos
Con objeto de la celebración de la Semana Europea de la Prevención de Residuos que se celebra del 19 al 27 de noviembre, la Concejalía de Parques y Jardines, Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha organizado una jornada sobre el aprovechamiento de los alimentos. OCU participa en esta jornada para hablar de su campaña contra el desperdicio de alimentos
La importancia de la agricultura en la nutrición humana
OCU participa en la mesa redonda para debatir sobre "La importancia de la agricultura en la nutrición humana"