Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Alimentación

OCU celebra la propuesta del Congreso para luchar contra la obesidad infantil

25 nov. 2016

El Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley para mejorar el etiquetado de productos con un alto componente de azúcares añadidos, grasas o sal. Dentro de la misma proposición se solicita también la eliminación progresivamente en las máquinas expendedoras de los productos con un alto contenido de azúcares añadidos, que se evite la promoción del consumo de alimentos con un alto contenido calórico en niños mediante publicidad y además se reduzcan los tiempos de publicidad en televisión, en las franjas de horario infantil, destinados a la promoción de productos que contribuyen a una alimentación poco saludable por contener excesivos ácidos grados saturados, grasos trans, sal o azúcares. 

OCU aplaude estas iniciativas en el Congreso que pueden ayudar a reducir la obesidad infantil y el sobrepeso que actualmente supera el 41.3% (según datos ALADINO 2015). En opinión de OCU el consumo excesivo de azúcar es una de la principales causas del creciente problema de obesidad, un problema cada vez más preocupante y no sólo en niños.

OCU solicita a los consumidores su apoyo a la campaña Menos azúcar, más sano http://www.ocu.org/movilizate/menos-azucar para exigir que la cantidad de azúcar se reduzca un 10%.

Además OCU demanda a la industria alimentaria una reducción del porcentaje de azúcar añadido innecesariamente, y esto se haga de manera paulatina y sin sustituir el azúcar por edulcorantes.