Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar para las acciones?
¡Explore nuestras estrategias y ejemplos de carteras!
La acción del líder en acero inoxidable sube más de un 18% en bolsa, beneficiándose de la política arancelaria de Trump. Vea el análisis y consejo para esta acción.
La apuesta del grupo energético español por el transporte del hidrógeno sigue generando expectativas, pero los problemas técnicos para su producción continúan. Qué hacer con esta acción.
La empresa holandesa Shell sigue priorizando la recompra de acciones, con lo que una oferta por BP no parece estar en su agenda al precio actual.
La cartera del grupo sigue creciendo (Inteligencia artificial, desarrollo de infraestructuras en Alemania, trabajos para las bases estadounidenses, …) y no creemos que cotice a múltiplos muy elevados, pero los giros de la administración Trump nos hacen ser prudentes.
La valoración de la acción del grupo francés de defensa se ve apoyada por el rearme en Europa y la guerra en Ucrania. Vea nuestro análisis de esta acción.
El Ejecutivo español ha aprobado la oferta pública de adquisición (OPA) del BBVA sobre Banco Sabadell, pero condiciona la operación a restricciones que limitan la integración plena de ambas entidades. Estas trabas reducen el potencial de sinergias y podrían llevar al BBVA a reconsiderar la operación. ¿Qué significa esto para el accionista?
Descubra los dividendos que tienen previsto abonar las acciones españolas de nuestra selección durante el mes de julio. Téngalo en cuenta si tiene órdenes de compraventa pendientes de ejecución.
Tras subir más de un 65% en un año la relación precio/beneficios es de 31 (media de 18 en los últimos 10 años). ¿Es exagerada la valoración del gigante estadounidense del software y la consultoría empresarial? Vea qué hacer con esta acción.
La acción, que ya está bien valorada, sólo ha ganado un 2,5% desde principios de año, mientras que la cotización de su rival Axa ha subido un 21,5% en el mismo periodo, y la de Allianz, un 15,4%.
Bayer está presionando para llegar a un acuerdo sobre lasmiles de denuncias esta-dounidenses relacionadas con el glifosato, un herbicida vendido bajo el nombre de Roundup, procedente de la adquisición de Monsanto y acusado de ser cancerígeno.
El conflicto en Oriente Medio dispara el temor de los inversores y las bolsas pagan el pato. Vea las mayores subidas y bajadas de la semana.
Novedades sobre estas cuatro acciones de nuestra selección para invertir bien en bolsa. ¿Qué hacer con cada una de ellas?
Esta semana se ha conocido que el Sabadell podría estar en negociaciones avanzadas para vender su filial británica. Una operación que podría afectar de lleno a tres de los bancos españoles de nuestra selección.
El fabricante de tubos de acero trabaja en varios frentes: consolidar sus finanzas, reforzar sus tubos de alta gama para petróleo y gas y prepararse para la transición energética. ¿Qué reflejan sus resultados? Vea nuestro análisis sobre esta acción.
Conozca las novedades de estas dos acciones españolas de nuestra selección y sepa qué hacer con ellas.
Le presentamos las novedades de estas tres acciones españolas de nuestra selección. Sepa qué hacer con ellas.
La debilidad económica está lastrando la rentabilidad del fabricante estadounidense de vehículos pesados. Pero aún tiene fuerzas para salir reforzado de este periodo de transición. Vea el análisis de esta acción.
La reestructuración de Teva bajo la dirección de Richard Francis está dando sus frutos: el grupo ha registrado nueve trimestres consecutivos de crecimiento de las ventas (tras cinco años de descenso) y confirma su estrategia de crecimiento de aquí a 2030.
Los mercados reaccionaron mal al anuncio de la marcha del director general de Renault, Luca de Meo. La ausencia de un sucesor y los retos estratégicos (futuro de Nissan, negocio en China, transición eléctrica) podrían presionar la acción hasta que se aclare el liderazgo. ¿Qué hacer con esta acción?
La cotización del fabricante aeronáutico europeo está reaccionando bien a este reciente anuncio, lo que es una buena noticia para los accionistas. En particular, refleja la confianza del grupo en su solidez financiera y sus perspectivas de crecimiento. Lea el análisis de esta acción.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...