- Sala de prensa
- Alquiler: ampliar la oferta de vivienda ya
Alquiler: ampliar la oferta de vivienda ya
hace 6 meses - martes, 14 de marzo de 2023Un problema grave en el alquiler
Los precios del alquiler en grandes ciudades siguen rompiendo techos. Con las hipotecas por las nubes, la demanda de vivienda se vuelve aún más hacia las casas alquiladas. También las habitaciones han subido sus precios. La situación no es sencilla.
Desde algunos sectores políticos y sociales se pide la intervención de los precios como único modo de atajar las subidas. Se dice que no hay otro modo de actuar y se tacha de antisocial a quien se oponga. Responsables políticos afirman que no hay tiempo para construir más vivienda social, que no es una solución realista.
No podemos estar de acuerdo con este modo de afrontar los problemas, de urgencia en urgencia, creando falsas tensiones y luchas entre ciudadanos -propietarios y no propietarios-, pretendiendo tirar por la calle de en medio y pisar conscientemente los derechos de muchos porque no ven otra vía posible que el “exprópiese”.
Quienes dicen que no hay tiempo llevan lustros sin hacer nada para ofrecer más vivienda pública en alquiler. Las cifras de construcción son sonrojantes para el Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos, que nadie se ponga de perfil.
Es precisa una clara determinación para destinar fondos al alquiler social. Para que tenga peso en el mercado y sirva de solución para muchos hogares es necesario un volumen consistente de inversión y edificación. Y hay que comenzar hoy. Ayer. Existe dinero y suelo, falta voluntad.
¿Fórmula mágica? Seguridad jurídica en alquileres
Pero no es la única medida posible. Existen viviendas disponibles. Para aumentar la oferta hoy, ayer, se puede legislar para garantizar la seguridad jurídica de cientos de miles de propietarios que tienen miedo justificado a poner sus casas en alquiler.
No aceptamos una visión social de lucha entre ciudadanos propietarios y no propietarios. Nuestro ordenamiento sigue teniendo como pilar la propiedad privada y el legítimo disfrute de los frutos del trabajo y del esfuerzo por los ciudadanos. La función social de la propiedad es una realidad y debe facilitarse mediante normas que garanticen la justicia y la equidad.
Preservar unos derechos mínimos del arrendador contribuirá a aumentar la oferta de alquiler y a mantener los inmuebles en buen estado.
Alquiler: qué medidas se aplican en 2023.
Porque queremos un alquiler asequible, necesitamos un marco legal seguro. La inacción actual con la VPO y la inseguridad jurídica generan especulación y subidas de precios inabordables. El pequeño propietario medio no quiere cobrar una fortuna a su inquilino: quiere simplemente cobrar y poder recuperar la vivienda cuando hay impago.
Démonos unas reglas claras y seguras, y permitamos a tantos hogares acceder a una vivienda ya.