- Gestión patrimonial
- Urbanismo y construcción
- Cómo adaptar una vivienda para personas mayores
Cómo adaptar una vivienda para personas mayores
hace un mes - miércoles, 23 de agosto de 2023Cómo conseguir una vivienda accesible y segura
Las personas de mayor edad, con movilidad reducida o con alguna discapacidad necesitan un hogar seguro y cómodo que les permita desenvolverse de manera autónoma sin barreras. Muy probablemente, todos nos veremos en esta situación tarde o temprano. Veamos unas ideas necesarias para la adaptación y una orientación del coste económico que pueden suponer los cambios necesarios. Existen ayudas públicas y deducciones en IRPF, como le explicamos más adelante.
Esto incluye aspectos muy diversos para adaptar una vivienda existente, siempre en función de las necesidades específicas de la persona.
Por un lado, eliminar todas las barreras arquitectónicas que dificulten la movilidad, incluidos trastos innecesarios; retirar alfombras o pegarlas al suelo; eliminar desniveles en el suelo o señalarlos con tira antideslizante y ensanchar las puertas (90 cm) para que pasen fácilmente sillas de ruedas o andadores. Algunas estancias deben ofrecer un radio de giro para la silla. Además, se deben instalar pasamanos en pasillo, escaleras y cuartos húmedos que sirvan de apoyo y den seguridad. Utilice picaportes tipo manilla (no redondos) y cantoneras en esquinas. Revisar la altura de los estantes y poner topes en cajones. Para evitar desniveles y escaleras en accesos, hay que prever rampas con una inclinación adecuada y superficie antideslizante.
Adaptar baños y cocina
En el baño se debe instalar una ducha con acceso a nivel del suelo o con un mínimo reborde, asientos en la ducha, barras horizontales de apoyo en la ducha entre 70 y 75 cm del suelo y al lado del inodoro,
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.