Análisis

Ruidos: indemnizan con 12.000 euros a la vecina

Publicado el   22 julio 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Los ruidos del bar durante varios veranos provocaron daños morales en la vecina y lucro cesante por no poder alquilar su vivienda turística. Vea la valoración de la prueba y los criterios para la indemnización.

Ruidos: condena por daño moral y lucro cesante

Una vecina de una localidad de Huesca demandó por vía civil a los propietarios del bar vecino por ruido excesivo. Solicitó el cese de esas emisiones sonoras y una indemnización por dos conceptos: daños morales padecidos y lucro cesante. El motivo del lucro cesante era que la vecina tenía una vivienda de alquiler turístico debidamente legalizada, una parte de la cual no pudo alquilar durante varios años a causa del excesivo ruido que provenía del bar.

En primera instancia la jueza rechazó la demanda pero la Audiencia Provincial de Huesca da la razón a la vecina afectada, aunque reduce en parte la indemnización pedida (SAP Huesca 14/2/2022).

Vea esta otra demanda por ruidos rechazada por falta de pruebas.

Aumentan los problemas de ruido en viviendas.

La prueba del ruido

La molestia debe constatarse en cada caso, ha de ser notoria, habitual y reiterativa. Debe exceder el criterio de normalidad en el uso y tolerabilidad de las molestias, atendidas las condiciones de lugar y la naturaleza de los inmuebles. Para que actúen los jueces se requiere una prueba “concluyente, plena y convincente”.

El problema era una combinación de ruidos por la emisión de música a alto volumen y el vocerío de personas en la terraza a altas horas de la madrugada durante los fines de semana de verano de los años 2015, 2016 y 2017. En este caso no hubo mediciones por parte de agentes municipales ni intervención del ayuntamiento. La vecina llamó en diversas ocasiones a la Guardia Civil que interpuso ocho denuncias, y los testimonios en el juicio de varios agentes son acogidos por la Audiencia. También hacen prueba las reclamaciones o quejas documentadas de los clientes de la vivienda turística, así como los informes o partes médicos de la afectada. Incluso se contrató a una agencia de detectives que realizó tres visitas

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.