- Gestión patrimonial
- Urbanismo y construcción
- Consejos para el ahorro en calefacción
Consejos para el ahorro en calefacción
hace 2 años - viernes, 27 de noviembre de 2020
El calor a buen precio
Consejos rápidos de ahorro de calefacción en vivienda
Mantener la casa caliente en invierno supone alrededor de un 50 % del gasto en energía de los hogares, en función lógicamente de la zona climática en que se encuentre. Siga estas recomendaciones para reducir ese gasto en lo posible sin perder comodidad.
Poner a punto los radiadores
- Abra las llaves de todos y compruebe que el agua circula con facilidad en el circuito.
- Si algún radiador no se calienta, puede ser que tenga aire dentro: use la llave de purgar para sacar el aire y vuelva a comprobar.
- Si hay alguna habitación que no se use en la casa, cierre el radiador y la puerta.
- No cubra los radiadores con elementos decorativos o ropa.
- Coloque reflectores entre el radiador y la pared, que recuperan entre un 10 y un 20 % del calor que va hacia el muro.
Comprobar la caldera
Las calderas deben ser revisadas por un profesional cada dos años, que medirá las emisiones, etc., y le dará un informe. Aparte de ello, conviene hacer unas sencillas comprobaciones antes de ponerlas en marcha en invierno.
- Revise la presión de la caldera cuando esté fría. La presión correcta suele estar entre 1 y 1,5 bares (zona verde del manómetro), pero consulte el manual de instrucciones por si el fabricante recomienda otra. Por debajo de 0,5 bares, lo más probable es que la caldera no funcione.
- Cambie al Modo invierno (Calefacción + ACS), que suele estar indicado con los símbolos de un radiador para la calefacción y de un grifo para el agua caliente. Si tiene un mando a distancia, en verano conviene poner la caldera en modo verano (solo ACS) porque, aunque tenga un termostato y la temperatura ambiente sea siempre superior, cuando se le acaben las pilas al mando se activará la calefacción (y usted puede estar fuera, de vacaciones, etc.).
- Ajuste la temperatura de trabajo: se aconseja que esté entre 55 y 60 ºC. La temperatura de salida del agua debe estar entre 40 y 50 ºC si es un sistema instantáneo o entre 55 y 60 ºC si es una caldera con acumulador.
Ayudas para el ahorro energético en Castilla-La Mancha.
Revisar el termostato y regularlo a 21 ºC
Abra las ventanas y compruebe si la caldera arranca cuando la habitación se enfría. Vea también si se apaga cuando la habitación está caldeada. Sitúelo en 21 ºC durante el día (ahorrará un 20 % de la energía respecto a tenerlo a 25 ºC), y 16 ºC durante la noche.
Poner válvulas termostáticas en los radiadores
Con un único termostato, unas zonas de la casa estarán más frías y otras tendrán un calor excesivo. Estas válvulas se instalan en el propio radiador y lo abren o cierran según la temperatura seleccionada, lo que aporta menos consumo y más confort.
Mejorar el aislamiento
- Instale burletes en puertas y ventanas, selle las grietas.
- Coloque alfombras y cortinas oscuras y ponga estanterías: la temperatura de la habitación puede subir hasta 1,5 ºC.
- En reformas de su vivienda, piense en un cambio de ventanas y en la posibilidad de mejorar el aislamiento de los muros. Su consumo de energía para calentar (o refrigerar) la casa se reducirá sustancialmente.
Consejos y precios para las obras más frecuentes en casa.
Calderas de condensación
Si su caldera es antigua o de baja eficiencia energética le interesa estudiar un cambio a una caldera de condensación. Para ver cuánto se ahorraría al cambiar a un modelo de clase A puede usar la aplicación que se está desarrollando dentro del proyecto HARP. Le dará una estimación de los costes de su sistema de calefacción actual y le propondrá las alternativas más eficientes disponibles en el mercado con sus beneficios: ahorro de energía y costes, reducción de emisiones CO2, mejora de la calidad del aire interior, menos ruido, etc.
También le indica las ayudas disponibles a nivel nacional para cambiar su vieja caldera. OCU le facilita el acceso a toda esta información a través del siguiente enlace: www.ocu.org/harp. Podrá acceder a nuestros compradores de calderas, de estufas de pellets y de aire acondicionado, entre otras herramientas de interés.
La instalación de estas calderas debe realizarla un profesional autorizado. Precisa de un tubo hacia el exterior que contiene la toma de aire exterior y la salida de humos. Además, el agua de la condensación debe ir a un desagüe. Tanto el número de codos como la inclinación de esas tomas están regulados en la norma.