Análisis

Cómo donar dinero a hijos tras venta de vivienda

Publicado el   30 mayo 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

He vendido una vivienda y quiero donar el dinero a mis hijos. Cómo lo hago y cuánto se paga por el Impuesto de Donaciones. Requisitos para aplicar bonificaciones.

Donar de padres a hijos el dinero de una venta de inmuebles

En respuesta a una consulta recibida, publicamos este contenido por su interés para otros usuarios. Una persona ha vendido una segunda residencia que ya no utilizaba ni interesaba a sus hijos, y se plantea donar el dinero de la ventaa sus hijos. Estos hijos residen en la Comunidad de Madrid.

Como cada comunidad autónoma regula su impuesto de donaciones y hay muchas diferencias entre ellas, es importante saber dónde tributa una donación concreta. Recordemos que en donaciones de dinero el Impuesto de Donaciones se paga en la comunidad autónoma donde tenga su domicilio quien recibe la donación.

A estos efectos, la CCAA de residencia es donde el donatario haya residido el mayor número de días de los últimos cinco años anteriores a la fecha de la donación. Si los hijos residen en la Comunidad de Madrid, pagan en Madrid. 

No importa dónde estaba la casa vendida. Porque lo que se dona es el dinero. La donación de la casa es posible pero hay que ver varias cosas: que la casa interese a los hijos y la fiscalidad de esa donación según -en este caso- la CCAA donde esté la casa. Recuerde que fiscalmente no interesa donar un inmueble que genere pérdidas en el IRPF del donante, porque esas pérdidas no se pueden compensar con otras ganancias, según la interpretación del Supremo.

El Impuesto de Donaciones en caso de donación de dinero de padres a hijos tiene en la Comunidad de Madrid una bonificación del 99%, por lo que solo se paga el 1% de lo que debería, cumpliendo algunos requisitos.

Atención: si el dinero se dona para que quien lo recibe compre su vivienda habitual en el plazo de un año, no hay que pagar Impuesto si la donación no supera los 250.000 euros, porque en Madrid existe una reducción del 100%.

He vendido una vivienda, ¿dónde invierto el dinero a un año?

La donación hay que hacerla en escritura pública ante notario, para la bonificación

Se debe precisar en esa escritura el origen del dinero. Si es por venta de un inmueble, se indica así.

En la escritura se precisa la cuenta de donde sale el dinero y la cuenta en donde se ingresa. La transferencia puede hacerse antes de firmar la escritura, pero lo importante es que no pase un plazo de 30 días entre la transferencia -la firma de 

 

 

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.