- Gestión patrimonial
- Herencias
- Donaciones de inmuebles: trucos para no pagar impuestos de más
Donaciones de inmuebles: trucos para no pagar impuestos de más
hace 10 meses - jueves, 4 de agosto de 2022Consejos a la hora de donar inmuebles
Veamos a continuación qué debemos tener en cuenta en las donaciones de inmuebles para pagar los impuestos justos y no de más. Por ejemplo, hay que tener en cuenta unos tiempos y plazos para que la donación tenga sentido. O hay que evitar posibles ganancias patrimoniales en el IRPF del donante.
Fraccionar las donaciones
A la hora de optar por hacer una donación de una parte de los bienes, para lograr un mayor ahorro podemos intentar hacer varias donaciones. Es decir, donar la misma cantidad o valor, de forma fraccionada. La reducción del impuesto a pagar se produce porque dicho impuesto es progresivo y a mayor importe de la donación mayor porcentaje a pagar. Si donamos en varias veces, a cada porción donada (y a la futura herencia) le corresponderá un tipo de gravamen inferior al aplicable a una única donación.
Es decir, si dona 100 de golpe pagará más impuestos que si dona dos veces 50.
Pero ojo, hay una limitación importante
Donaciones que se acumulan a la herencia
Una segunda limitación que tenemos que sopesar es que, en caso de fallecimiento posterior del donante, se acumula a la base de la herencia el valor de las donaciones y demás transmisiones inter vivos equiparables (así como desde el 11-7-2021, las adquisiciones producidas en la vida del causante como consecuencia de contratos o pactos sucesorios), siempre que el plazo que medie no exceda de los cuatro años. Algunas CCAA han modificado dicho plazo en sus territorios, como Aragón que son cinco años.
Eso significa que esta operación de planificación fiscal puede resultar beneficiosa fiscalmente, pero teniendo presente que depende de una circunstancia que no podemos controlar: que haya una distancia temporal suficiente entre la donación y la posterior herencia.
Cuando se realiza una donación en vida, el donante debe aclarar si quiere que la donación se tenga en cuenta en el momento de la herencia, al determinar el caudal relicto a efectos del reparto entre los herederos. En el caso de querer que a efectos de la herencia se entienda la donación recibida a cuenta de la herencia (como un anticipo de esta) estaremos ante una donación colacionable, mientras que si no queremos que se tenga en consideración la donación será no colacionable.
Vea aquí un caso práctico de herencia con su coste y el coste comparado si hace donaciones. En 10 de las 17 comunidades compensa donar.
Evitar la ganancia patrimonial en el IRPF del donante
En el momento de realizar la donación, al donar tanto bienes inmuebles como acciones o participaciones en fondos de inversión, dicha donación puede repercutir en el IRPF del donante pues habrá que tributar en el caso de que se produzca una ganancia patrimonial......
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.