Qué es la nuda propiedad de un inmueble

Vender la nuda propiedad de una vivienda.
¿Qué es la nuda propiedad?
La propiedad completa de un bien puede desgajarse en dos partes, cediendo a otra persona el derecho de usufructo y reservándose lo que se conoce como la “nuda propiedad”. Aquí le hemos explicado en qué consiste el usufructo. Veamos ahora qué derechos y obligaciones conlleva la nuda propiedad.
La nuda propiedad es el derecho que corresponde a una persona sobre una cosa de la que tiene la propiedad, pero sin que pueda usarla porque otra persona tiene el usufructo sobre ella y el derecho a utilizarla. No puede usarla, pero puede transmitir su derecho, o esperar a que el usufructo termine y consolidar así la propiedad completa.
Veamos un ejemplo: una persona de 70 años que es propietaria de su casa quiere seguir viviendo en ella hasta su fallecimiento pero al mismo tiempo le interesa obtener dinero para sus gastos. Tiene la opción de vender la nuda propiedad a otra persona a cambio de dinero y quedar ella con el usufructo, lo que le permite seguir utilizando la casa.
Opciones para obtener dinero de su vivienda tras la jubilación.
Otro ejemplo frecuente: en una vivienda que es propiedad de una pareja, al morir uno de los cónyuges deja su mitad de la casa al oro cónyuge en usufructo vitalicio para asegurarse de que podrá seguir viviendo en la casa familiar mientras lo desee. Y al mismo tiempo, deja la nuda propiedad de esa parte a sus hijos.