- Gestión patrimonial
- Gestión patrimonial
- Desahucio pedido por una parte de copropietarios
Desahucio pedido por una parte de copropietarios
hace un mes - lunes, 20 de febrero de 2023¿Pueden pedir el desahucio solo una parte de los copropietarios de una casa?
Las casas con varios propietarios generan problemas en ocasiones. Una situación que se tenía como “normal” puede cambiar radicalmente tras una herencia, por ejemplo. Hay que tener en cuenta los intereses de los nuevos copropietarios. El hecho de ser familia no implica que todos estén de acuerdo con el uso de ese inmueble.
Cuánto cuesta heredar, de padres a hijos.
Las comunidades de bienes tienen unas reglas de funcionamiento definidas en el Código civil. Es el caso de la gestión de inmuebles que tienen varios propietarios. En principio, la administración del inmueble requiere decisiones tomadas por la mayoría. Aunque cualquier copropietario podría acudir a un juez si estimara que se toman decisiones en perjuicio del interés de la comunidad.
Rige el criterio de que si existe un contrato previamente celebrado en interés de la comunidad (venta, alquiler), una conducta unilateral dirigida a extinguirlo o resolverlo no se considera en beneficio de la comunidad si existe la oposición de un condómino.
Veamos el caso en que un piso era utilizado gratuitamente por una persona por decisión exclusiva de quien era propietaria del 50%. El resto de los propietarios quiso terminar con esa situación y lo consiguió.
La viuda cedió el uso gratuito sin el consentimiento del resto
Un matrimonio mexicano compró un piso en Madrid en 2004. Tras la muerte del marido, el piso era propiedad de la viuda (50%) y de nueve sobrinos que heredaron la parte del esposo.
Desde tiempo atrás, en el piso vivía sin pagar renta una nieta de la viuda. Tras la muerte del marido, para dar cobertura legal a ese uso de la vivienda, la viuda firmó en favor de la nieta un contrato de “comodato” ante notario en Méjico. Pero no se fijaba un plazo para la cesión gratuita del uso, algo indispensable en el comodato, por lo que la situación legal de la nieta era de precario.
Los sobrinos querían terminar con la copropiedad de ese piso y presentaron una demanda de desahucio de la nieta, en contra de la voluntad expresa de la viuda. El caso llegó hasta el Supremo, con sentencia de 9 de febrero de 2023.
Cómo disolver el condominio de un piso heredado.
Se plantea la cuestión de si es posible solicitar el desahucio por una parte de los copropietarios en contra de la voluntad manifestada de otra parte, que detiene el 50% de la propiedad.
En primera instancia se desestimó
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.