Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Gestión patrimonial
  • Cómo disolver el condominio sobre un piso heredado
Análisis

Cómo disolver el condominio sobre un piso heredado

hace un año - viernes, 27 de agosto de 2021
Qué opciones tienen los hermanos que heredan piso a partes iguales. Reglas del condominio y maneras de salir de esta situación. Gastos e impuestos que debe pagar cada uno.

Somos tres hermanos que heredamos en Valencia un piso valorado en 240.000 euros y no nos ponemos de acuerdo con qué hacer con él. ¿Cómo terminar con esta situación?

Proindiviso o propiedad por cuotas

Cuando varias personas heredan un mismo inmueble del que son propietarios en proporción a la cuota de herencia que les corresponda, se dice que existe un proindiviso o condominio. Todos esos herederos son propietarios al mismo tiempo del inmueble, pero cada uno en proporción a su respectiva cuota.

Mientras exista ese condominio, las decisiones que se refieran a la administración del inmueble (incluido su alquiler) se deben adoptar por mayoría de las cuotas. También se reparten por cuotas los gastos y los posibles ingresos que pueda generar el inmueble. Pero las decisiones que supongan la disposición del bien, como su venta, se deben adoptar por unanimidad. Ninguno de los copropietarios tiene derecho a hacer un uso exclusivo del inmueble, salvo que todos los demás lo acepten.

El proindiviso es distinto a la existencia de la nuda propiedad y el usufructo. Por ejemplo, si la nuda propiedad de un piso es de los hijos y el usufructo de la madre, no existe proindiviso entre madre e hijos, pero sí entre los hijos.

Cuántos impuestos paga un hijo por heredar: caso práctico.

Cómo reducir el coste de la herencia del tío.

El derecho a salir del proindiviso

Cualquiera de esos comuneros tiene derecho a salir del proindiviso solicitando que se divida la cosa común (art. 400 del código civil). Cuando se trata de un inmueble no divisible -ya sea desde el punto de vista material, legal o económico-, la disolución del condominio se hace adquiriendo un comunero las partes de los demás o vendiendo el inmueble a un tercero (en último término en subasta pública) para repartir el dinero.

Desde el punto de vista fiscal la extinción de un condominio sobre un inmueble que no sea divisible tiene una particularidad. Puesto que el bien se considera indivisible, si se lo adjudica uno de los comuneros y este indemniza al resto con el valor de sus participaciones respectivas, se considera que no ha habido una transmisión patrimonial y la operación no está sujeta al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP, entre el 6 y el 10% en la mayoría de las comunidades autónomas) sino al de Actos Jurídicos Documentados (AJD, entre el 0,5 y el 1,5%).

Esta es una forma interesante de terminar con el proindiviso: se calcula el valor total del inmueble y uno de los herederos se lo queda para sí (en exclusiva) a cambio de indemnizar al resto por sus respectivas partes. Se requiere que exista acuerdo sobre el valor total del bien y que uno de los herederos tenga interés y dinero para adquirir la parte del resto. Se formaliza en escritura pública ante notario.

Decidir la venta del piso

Cuando no hay acuerdo entre hermanos sobre el valor del inmueble o nadie quiere o puede quedárselo y pagar al resto, otra forma de terminar con el proindiviso consiste en poner el piso a la venta. Con la venta a precio de mercado se obtiene una cantidad económica que sí será posible dividir a partes iguales entre todos. Para venderlo así debe haber un acuerdo total entre los copropietarios. Si una de las partes se opone habrá que acudir a las siguientes soluciones, aunque en general se obtiene menos dinero en las subastas.

Venta en subasta notarial o judicial

Existe la posibilidad de proceder a una subasta convocada por un notario. Un procedimiento sencillo ya que se realiza de manera electrónica. Se inicia fijando un precio de salida establecido por un perito. Y los interesados en adquirir el bien abonarán con carácter previo el 5 % de su valor para poder participar en la subasta. Si definitivamente no existe posibilidad de acuerdo, la única solución es acudir a los tribunales. Es la opción menos recomendable, por costosa y lenta en el tiempo. Hay casos donde la extinción del proindiviso no se hace efectiva hasta pasados cinco años desde el inicio del procedimiento.

Adjudicar el piso a un comunero

Si se acuerda adjudicar el piso ante notario a uno de los herederos a cambio de indemnizar este al resto por sus respectivas cuotas, los gastos serían los siguientes. Abono del

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.

¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.

Artículos relacionados

Análisis

Comprar una vivienda en Portugal

hace 12 días - viernes, 10 de marzo de 2023
Análisis

El mercado de la vivienda en Portugal

hace 13 días - jueves, 9 de marzo de 2023
Análisis

Verde para las carteras con inmuebles

hace 20 días - jueves, 2 de marzo de 2023
Análisis

Desahucio pedido por una parte de copropietarios

hace un mes - lunes, 20 de febrero de 2023
Análisis

Cuánto dan por vender la nuda propiedad de la casa

hace un mes - viernes, 17 de febrero de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas