Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Gestión patrimonial
  • Qué inmuebles conviene donar y cuáles no
Análisis

Qué inmuebles conviene donar y cuáles no

hace 2 años - miércoles, 20 de mayo de 2020
Si se plantea donar inmuebles, vea qué tipo de inmuebles convienen mejor para una donación y cuáles no. Implicaciones fiscales de la donación.

En determinadas circunstancias, donar inmuebles puede ahorrarle dinero, pero debe elegir bien y hacerlo bien. Le hemos explicado unos consejos básicos sobre donación de inmuebles. Vea ahora otros consejos sobre el tipo de inmuebles que podría interesar donar.

Qué bienes donar y cuáles no

Recuerde que la donación de inmuebles tiene repercusiones fiscales tanto para quien la recibe como para quien la realiza. Estos consejos tienen en cuenta el coste fiscal en su conjunto, porque el objetivo es mantener el patrimonio familiar con el menor coste fiscal.

1.- Conviene donar inmuebles cuya transmisión no genere ganancias tributables en el IRPF del ascendiente donante, que son los siguientes:

– Inmuebles con ganancias parcialmente exentas, como son los adquiridos antes del 31 de diciembre de 1994, y los inmuebles urbanos adquiridos de forma onerosa a partir del 12/05/2012 y hasta el 31/12/2012 (el 50% de la ganancia está exenta).

– Respecto de los inmuebles con ganancias no exentas, interesa donarlos si el donante ya tiene pérdidas producidas por la venta de otros bienes, suficientes para compensar en el IRPF las ganancias que va a producir la donación.

2.- Respecto de los inmuebles en alquiler, interesará donarlos si el donatario paga hasta ahora poco o nada de IRPF. Así se consigue que el donante pague menos IRPF tras la donación, al no tener que declarar los rendimientos generados por el alquiler. ¿Inconveniente? Si el hijo que lo recibe es menor de 25 años, el padre puede perder el derecho al mínimo familiar por descendientes, dado que tras la donación será el hijo quien reciba los ingresos de alquiler.

3.- Elija donar inmuebles rústicos que no pagan Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU).

4.- Elija donar los inmuebles urbanos que ha tenido menos tiempo en su propiedad y cuyo valor catastral sea más bajo, para que el IIVTNU sea menos costoso. Y mejor aún, done aquellos adquiridos hace menos de un año porque no pagan IIVTNU.

5.- No conviene donar directamente los inmuebles que generen pérdidas en el IRPF, porque Hacienda no permite su compensación con otras ganancias, aunque ya ha existido algún pronunciamiento que sí lo permite (del TEAR de Valencia). En estos casos, será mejor vender el bien para poder compensar la pérdida y luego donar el dinero obtenido con la venta. Ojo: esto sólo valdría si los hijos viven en una CCAA con ventajas en la donación.

Qué hacer con la vivienda habitual

No conviene donar la vivienda habitual, porque su transmisión hereditaria suele tributar poco y no se espera que la subida del Impuesto de Sucesiones se canalice en este tipo de bien. Por lo general está exenta en un 95% con un límite de 122.606 euros por heredero, pero varias comunidades autónomas amplían y mejoran esta reducción, sus límites y condiciones -años que el heredero debe obligatoriamente mantener la propiedad-. Es el caso de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, Galicia, Comunidad Valenciana, Álava, Guipúzcoa y Vizcaya.

Sólo sería recomendable donar este inmueble, si la ganancia generada por la donación esté exenta en el IRPF porque el donante tenga más de 65 años y si tras ella, el donante utiliza otro inmueble como nueva vivienda habitual sobre la que los herederos puedan aplicar la exención en el futuro.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis

Ya disponible el número 106 de OCU Fincas y casas

hace 5 días - jueves, 23 de marzo de 2023
Análisis

Comprar una vivienda en Portugal

hace 18 días - viernes, 10 de marzo de 2023
Análisis

El mercado de la vivienda en Portugal

hace 19 días - jueves, 9 de marzo de 2023
Análisis

Verde para las carteras con inmuebles

hace 26 días - jueves, 2 de marzo de 2023
Análisis

Desahucio pedido por una parte de copropietarios

hace un mes - lunes, 20 de febrero de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas