La selección de nuestros expertos
913 009 141
de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00El arrendador puede descontar en su IRPF todos los gastos necesarios para la obtención de los ingresos por alquiler. Para ello debe guardar las facturas de los gastos de formalización del alquiler, contratos de seguros, cantidades destinadas a servicios o suministros, gastos de comunidad de propietarios, etc. Hay que tener en cuenta que los gastos de intereses, financiación, conservación y reparación del inmueble no pueden exceder, para cada inmueble, de la cuantía del alquiler obtenido, es decir no pueden dar lugar a rendimientos negativos; pero si hubiese un exceso podrá deducirse de los rendimientos íntegros correspondientes al alquiler de ese inmueble en los cuatro ejercicios siguientes.
Vea cómo declarar los alquileres en el IRPF.
No realice gastos o acometa obras en sus inmuebles arrendados sin factura, porque de ese modo, además de que será mucho más difícil reclamar ante defectos o siniestros asegurados, no podrá contabilizar ese gasto como deducible o -en su caso- como una mejora del inmueble. Tenga esto en cuenta también si llega a algún acuerdo con el inquilino para que él adelante el dinero y descontarlo después del alquiler. Recuerde que las obras en la vivienda, cumpliendo ciertos requisitos, llevan un IVA del 10%.
DATOS MEDIOS POR CONTRIBUYENTE SOBRE ALQUILERES EN LA DECLARACIÓN DEL IRPF 2018
Estadística de la Agencia Tributaria. Cifras en euros.
Si en 2020 prevé realizar un gasto elevado de conservación o reparación (como reformar el piso) que vaya a superar los ingresos del alquiler, puede acordar con el contratista que divida la factura en dos años; por ejemplo, una con fecha de diciembre de 2020 y otra con fecha de enero de 2021. Así dividirá los gastos en dos ejercicios y tendrá más tiempo para deducir el importe del exceso, porque la factura de 2021 podrá deducirla en la declaración del ejercicio 2021 y el exceso de ese año en los siguientes cuatro ejercicios (hasta el ejercicio 2025). Si la factura es de 2020, sólo podría deducir el exceso hasta el ejercicio 2024.
Tenga en cuenta que los gastos que supongan ampliación o mejora o la compra de muebles o electrodomésticos no serán deducibles de esta forma directa sino a través de su amortización, año tras año.
Alquiler: por qué no debe olvidar la amortización, cada año.
Así, si los importes de reparaciones del año 2020 han sido de la misma cuantía que los ingresos cobrados, una parte no será deducible en el año 2020 y se podrá restar en 2021. En el ejemplo siguiente, 3.000 euros de gastos de reparaciones no se deducen en 2020 sino en 2021.
EJEMPLO DE INGRESOS Y GASTOS DEL ALQUILER |
||
Concepto |
2020 |
2021 |
Ingresos anuales |
12.000 |
12.000 |
Gastos |
||
Reparaciones y Seguro |
15.000 |
3.150 |
Amortización |
1.950 |
1.950 |
IBI, comunidad |
1.050 |
1.050 |
Rendimiento neto |
-6.000 |
5.850 |
Rendimiento a efectos de IRPF |
-3.000 |
2.340 |
Cifras en euros. |
Si un inmueble se queda vacío durante un tiempo hasta que se alquila, los gastos de conservación y reparación dirigidos, de forma exclusiva, a poner el inmueble en condiciones para volver a alquilarlo, como el pintado, el revoco o similares, son deducibles siempre que
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratisPor favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.
¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!
¿Ya eres socio? Iniciar sesión
Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio
Proteja y gestione sus inmuebles con acierto