Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Fiscalidad
  • Cataluña, deducciones en IRPF por inmuebles
Análisis

Cataluña, deducciones en IRPF por inmuebles

hace 2 meses - lunes, 10 de abril de 2023
Qué deducciones autonómicas por inmuebles existen en Cataluña para el IRPF. Importe y requisitos de aplicación en 2022.

Deducciones autonómicas por inmuebles en IRPF 2022, en Cataluña

En Cataluña, para el ejercicio 2022 de la Renta hay deducciones por compra de vivienda (limitadas a unas fechas concretas), por alquiler y por rehabilitación de vivienda habitual.

Deducción por inversión en vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013 o del 30 de julio de 2011

Pueden aplicar la deducción por inversión en vivienda habitual del 7,5% con carácter general y del 15% si se trata de las obras de adecuación de la vivienda habitual de personas con discapacidad, los contribuyentes que antes del 1 de enero de 2013 hicieran lo siguiente:

  • Adquirir su vivienda habitual o pagar cantidades para su construcción.
  • Pagar cantidades por obras de rehabilitación o ampliación de su vivienda habitual, siempre y cuando estas obras terminaran antes del 1 de enero de 2017.
  • Pagar cantidades para realizar obras e instalaciones de adecuación de la vivienda habitual de personas con discapacidad, siempre y cuando estas obras o instalaciones terminaran antes del 1 de enero de 2017.

Además, todos ellos deben haber disfrutado esa deducción antes del 1 de enero de 2013, salvo que no hubieran podido porque las cantidades invertidas en la vivienda no superaran las cantidades invertidas en otras viviendas habituales anteriores o porque el importe invertido en las mismas no hubiera superado el importe exento por reinversión.

12 consejos de fin de año para inmuebles.

Alternativamente, los contribuyentes que antes del 30 de julio de 2011 adquirieran su vivienda habitual o pagaran cantidades para su construcción y tengan derecho a la deducción por inversión en la vivienda, pueden aplicar un porcentaje de deducción por inversión en la vivienda habitual más alto que el anterior, del 9%, cuando se encuentren en alguna de las situaciones siguientes:

  • Tener 32 años o menos a cierre del ejercicio.
  • Haber estado en el paro durante 183 días o más durante el ejercicio.
  • Tener un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
  • Formar parte de una unidad familiar que incluya por lo menos un hijo en la fecha de devengo del impuesto.

Es necesario que la base imponible total, menos el mínimo personal y familiar, no exceda de 30.000 euros. En el caso de tributación conjunta, este límite se computa de modo individual para cada uno de los contribuyentes que tenga derecho a la deducción por haber realizado inversiones en la vivienda habitual durante el ejercicio.

Cómo declarar los inmuebles en el IRPF.

Deducción en Cataluña por rehabilitación de vivienda habitual

Compatible con la deducción anterior, es posible aplicar una deducción del 1,5% de las cantidades satisfechas en el ejercicio por la rehabilitación de la vivienda que constituya o vaya a constituir la vivienda habitual del contribuyente, sobre una base máxima de 9.040 euros anuales.

Deducciones estatales en IRPF por reformas en vivienda.

Deducción por arrendamiento de vivienda habitual en Cataluña

Los contribuyentes cuya base imponible no supere 20.000 euros anuales en tributación individual o los 30.000 en tributación conjunta, pueden deducir el 10% de lo pagado por el alquiler de su vivienda habitual, siempre que las cantidades satisfechas excedan del 10% de sus rendimientos netos. La deducción está reservada a los siguientes contribuyentes y tiene los siguientes límites:

  • 300 euros anuales en tributación individual y 600 en tributación conjunta para los contribuyentes que se encuentren en alguna de estas situaciones al cierre del ejercicio:
  • Tengan 32 años o menos.
  • Hayan estado en paro al menos 183 días del ejercicio.
  • Tengan un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
  • Sean viudos y tengan 65 años o más.
  • 600 euros anuales para los contribuyentes que al cerrarse el ejercicio pertenecieran a una familia numerosa o monoparental.

La deducción solo puede aplicarse una vez, aunque concurran varias de las anteriores circunstancias. Además, por una misma vivienda no se pueden deducir en total más de 600 euros. Si en una misma vivienda más de un contribuyente tiene derecho a la deducción, cada uno puede deducir el importe que se obtenga de dividir la cantidad resultante de la aplicación del 10% del gasto total o el límite máximo de 600 euros, si procede, por el número de declarantes con derecho a la deducción.

Debe consignarse el NIF del arrendador en la autoliquidación del IRPF.

Tipos de ITP en Cataluña.

Deducción por viudedad en Cataluña

El contribuyente que haya quedado viudo durante el ejercicio 2022 puede aplicar una deducción de 150 € en la declaración de ese ejercicio  y en los dos inmediatamente siguientes. Además, Si el contribuyente viudo tiene a su cargo uno o más descendientes que computan a efectos de aplicar el mínimo por descendientes (menores de 25 años  o personas con discapacidad  cualquiera que sea su edad, que convivan con el contribuyente y no tengan rentas anuales, excluidas las exentas, superiores a 8.000 euros), la deducción es de 300 €, a aplicar en los tres ejercicios citados, siempre y cuando los descendientes mantengan los requisitos para computar a efectos de aplicar dicho mínimo.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis

IRPF: cómo probar que es la vivienda habitual

hace 7 días - jueves, 1 de junio de 2023
Análisis

¿Cómo queda el IRPF para el arrendador de vivienda?

hace 9 días - martes, 30 de mayo de 2023
Análisis

Venta de la casa familiar por padres divorciados

hace 21 días - jueves, 18 de mayo de 2023
Análisis

Cómo poner los ingresos de la comunidad en Renta web 2023

hace 29 días - miércoles, 10 de mayo de 2023
Análisis

El IRPF y las viviendas a disposición del titular

hace un mes - lunes, 8 de mayo de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas