- Gestión patrimonial
- Comunidad de propietarios
- Cómo cambiar al administrador de la comunidad
Cómo cambiar al administrador de la comunidad
hace un año - lunes, 20 de junio de 2022La importancia del administrador de la comunidad
Hay dos tipos de personas que pueden legalmente ser administradores de una comunidad de propietarios: o bien uno de los propietarios de esa comunidad o bien un administrador profesional, que en este caso debe estar colegiado en el Colegio Oficial de Administradores de Fincas.
El administrador de la comunidad de propietarios.
La gestión de una comunidad de cierto tamaño es algo complicado, sobre todo si existe personal contratado. Hay múltiples obligaciones fiscales y de cumplimiento de diversas normativas sectoriales como la laboral, la seguridad de instalaciones (incendios, puertas de garaje, ascensores, piscinas, ventilación, etc.), la protección de datos, revisiones del edificio, etc. En la práctica, contar con un profesional de la administración competente resulta interesante salvo que se trate de una comunidad pequeña y se cuente con un propietario con suficiente capacidad y disponibilidad.
El coste de este profesional puede verse compensado ampliamente por los beneficios que aporta, si damos con un buen administrador. No todos los administradores son iguales ni tienen por qué realizar exactamente las mismas tareas. Hay unas funciones básicas que establece la Ley de Propiedad Horizontal, tanto para la figura del administrador como para la de secretario, cargo que a menudo compaginan. Pero más allá de esos mínimos, muchos administradores realizan otras tareas que aportan valor añadido a una comunidad de propietarios: mediación entre vecinos, búsqueda de ahorros en servicios, contrataciones y obras, gestión integral del personal y la fiscalidad, optimización de gastos, gestión de subvenciones, acceso a la información, seguridad y protección de datos, etc.
Cómo reducir gastos en la comunidad.
No debemos conformarnos con una administración de mínimos. Existen buenos profesionales y no tienen por qué ser más caros. En una misma ciudad la diferencia de honorarios para una misma comunidad puede superar el 100%. El mundo y las necesidades cambian, no es lo mismo administrar fincas en 1980 que ahora. Aunque la condición más importante para un administrador no ha cambiado: la confianza.
¿Se plantea un posible cambio de administrador? Siga leyendo para ver cómo se puede hacer.
El contrato del administrador con la comunidad
La Ley de Propiedad Horizontal prevé que los órganos de gobierno en la comunidad se desempeñen por un año, salvo que los estatutos estipulen lo contrario. En el caso de los administradores profesionales, tras su nombramiento por la junta de propietarios se firma un contrato de prestación de servicios que recoge las condiciones pactadas junto con los honorarios, que son libres y se negocian entre las partes.
Lo habitual es firmar el contrato
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.